• ClipSaver
  • dtub.ru
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

¿Cómo se detiene una hemorragia? скачать в хорошем качестве

¿Cómo se detiene una hemorragia? 9 лет назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
¿Cómo se detiene una hemorragia?
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: ¿Cómo se detiene una hemorragia? в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Cómo se detiene una hemorragia? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон ¿Cómo se detiene una hemorragia? в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



¿Cómo se detiene una hemorragia?

Madrid, 27 nov (efesalud.com). El enfermero de Urgencias de la Universidad Complutense de Madrid, Alejandro Blanco Aoiz, nos explica en este vídeoblog, acompañado de un maniquí educativo, tres técnicas complementarias para "detener una hemorragia que ponga en riesgo vital a una persona tras sufrir un accidente que le ha causado cortes superficiales o profundos en la cabeza, el abdomen o en una pierna". Un traspié mientras al bajar la escalera del chalé, un tajo profundo en la mano al cortar el jamón navideño, una herida hasta los huesos cuando tu moto o tu bicicleta resbalan y te estrellas contra un objeto punzante, o múltiples traumatismos de todo tipo al tener un accidente de tráfico... Cualquier día, a cualquier hora, puedes necesitar la ayuda de una persona que te aplique técnicas de hemostasia, que según define el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua es la "detención de una hemorragia de modo espontáneo o por medios físicos, como la compresión manual o el garrote, o químicos, como los fármacos". Pero antes de actuar es necesario dar unos pasos en los que prevalezca la seguridad del herido y del socorrista. "Tenemos que cerciorarnos de que no seremos causantes de un mal mayor o que se pueda poner en peligro nuestra integridad o la del herido. A continuación, debemos activar a los profesionales de los Servicios de Emergencias -112 en España-", expresa Alejandro. "Aconsejo no tocar esas heridas con las manos o con tejidos que no estén desinfectados; no es conveniente que nos contagiemos con algún fluido corporal", apunta. Si tenemos guantes profilácticos, los usamos. "Cuando la herida es superficial, a nivel de los vasos sanguíneos más finos, es recomendable lavar la herida con agua y jabón. Luego se tapona el corte con gasas estériles, usando las manos para comprimir la hemorragia", describe el enfermero. Se produce isquemia o disminución del riego sanguíneo en esa parte del cuerpo, aunque a veces, según las características fisiológicas del herido, el sangrado no se detiene porque el paciente toma fármacos anticoagulantes o padece una coagulopatía. "Las primeras gasas se irán empapando de sangre y lo que nunca debemos hacer es retirarlas. Siempre cogeremos otro paquete de gasas nuevo y lo aplicaremos sobre el anterior, donde se está formando el coágulo de sangre -apunta-. Solo se quitan las últimas gasas empapadas en sangre, nunca las primeras", reitera. Cuando la hemorragia proviene de cortes en el sistema venoso más profundo se necesitan técnicas de mayor precisión. "Se comprimen las gasas con las manos y también podemos aplicar hielo recubierto con una tela o bolsa de plástico encima de las gasas, continuando con la presión. La fuerza produce isquemia y la crioterapia vasoconstricción, ayudando así a la coagulación", describe uno de los instructores más mediáticos del Consejo General de Enfermería. "A nivel profesional se aplica sobre la gasa un suero fisiológico mezclado con adrenalina medicamento hemostático o se acomodan otros paños que incluyen polvos o geles hemostáticos que favorecen la coagulación", detalla. Cuando la herida abierta ha provocado una gran hemorragia en una pierna o en un brazo se necesita colocar un torniquete. "Hay que pasar de la presión directa sobre la herida a cortar el flujo de sangre que viene desde la arteria por la zona más proximal al corazón", indica Alejandro, según las últimas recomendaciones de la Asociación Americana del Corazón o la Cruz Roja. "Evitando el daño en el músculo o el sistema nervioso, circundamos la extremidad con una venda elástica, lo más ancha posible, dando tantas vueltas como sea necesario, hasta que cortemos la hemorragia. Vendamos con fuerza en forma de círculo, sin estrangular", subraya. Los profesionales también usan como apoyo un esfingomanómetro, instrumento médico para medir la presión arterial. Si no se dispone de vendas o esfingomanómetro, hay que emplear otros materiales que estén al alcance de la mano, como un trozo de sábana, una bufanda o un manga de camisa. "La presión se efectúa intercalando un palo o vara de hierro entre la tela con la que hemos rodeado la extremidad. A modo de tornillo o garrote, ajustamos esa tela hasta cortar el riego sanguíneo", expone el enfermero de Urgencias. En cualquiera de los casos es muy importante "anotar" en la memoria el minuto en el que se realizó la isquemia, dato de gran valor para no generar un problema mayor, como una amputación. "Ante estos tres tipos de hemorragias, la enfermería o cualquiera de vosotr@s puede actuar con estas tres técnicas vasoconstrictoras complementarias", concluye Alejandro Blanco Aoiz. MÁS VÍDEOS Y REPORTAJES: http://www.efesalud.com/

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5