У нас вы можете посмотреть бесплатно Putin gana tiempo или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Han pasado ya dos meses desde que la Casa Blanca anunció su plan de paz para Ucrania, pero no está funcionando. Incluso Donald Trump, que no suele criticar a Rusia, ha expresado frustración por la reticencia de Vladimir Putin a aceptar un alto el fuego. En esos primeros días en Estados Unidos se acusó a Ucrania de obstaculizar la paz, un argumento que se pudo ver con toda su crudeza en la reunión del 28 de febrero entre Trump y Zelenski, donde se señaló al presidente ucraniano como desagradecido e inflexible. Esta narrativa, que presentaba a Rusia como dispuesta a negociar, se extendió entre los seguidores de Trump, pero Zelenski refutó que una Ucrania, devastada por una guerra no buscada, era la más interesada en la paz. La realidad desmiente esa percepción: Putin no busca un alto el fuego ni un fin negociado, sino imponer unilateralmente sus términos. Tres años después de fracasar en derrotar a Ucrania militarmente, su rechazo a detener la guerra plantea interrogantes. Aunque Rusia logró expulsar a los ucranianos de Kursk, una victoria decisiva sigue siendo improbable. La prolongación del conflicto desgasta al ejército ruso, que pierde efectivos y equipo constantemente, mientras los ucranianos luchan motivados por defender su patria, a diferencia de los soldados rusos, cuya moral es baja en una guerra de invasión sin sentido alguno a título personal. Aun así, Putin no muestra intención de parar. No ha ofrecido concesiones y, pese a que se ha sentado a negociar en Arabia Saudita, el Kremlin insiste en que el proceso será largo. Los bombardeos continúan y Putin ya ha adelantado el reclutamiento de 160.000 hombres esta misma primavera, además de sumar otros tantos miles mensualmente mediante contratos. Esto sugiere que no busca la paz, sino prolongar el conflicto para fortalecer su posición negociadora, posiblemente esperando que Trump, cada vez más dispuesto a ceder, le entregue lo que no logró en el campo de batalla, es decir el colapso de Ucrania y una victoria absoluta e incontestable. Otra teoría apunta a motivaciones internas. Putin, como político autoritario, teme mostrar debilidad, recordando el destino de líderes soviéticos como Jruschov, derrocado por sus pares en el Kremlin. Continuar la guerra podría ser menos arriesgado que detenerla. Económicamente el conflicto ha impulsado a Rusia: el gasto militar, un 35% del presupuesto en 2024, sostiene el crecimiento y beneficia a regiones pobres con bonificaciones de hasta 40.000 dólares por alistarse. Socialmente, la guerra ofrece a los jóvenes de provincias una oportunidad de ascenso, transformando de paso pueblos y ciudades del interior de Rusia gracias a los ingresos de soldados y veteranos. Terminar la guerra abruptamente podría colapsar esta dinámica. Sin un plan para reemplazar el estímulo militar, la economía sufriría, y el descontento crecería entre veteranos y jóvenes que perderían las promesas de hacerse ricos y convertirse en héroes. Históricamente, el malestar tras guerras como Afganistán o Chechenia no favoreció a los liberales, sino a los nacionalistas, un riesgo que Putin conjura atendiendo a estos últimos. Para él, la debilidad es intolerable; prefiere mantener el conflicto a fuego lento hasta conseguir una victoria total que asegure su legado como restaurador de la grandeza rusa, incluso si ello implica encender nuevas guerras para sostener su régimen. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:46 Putin gana tiempo 31:30 Aranceles y competitividad 39:14 La sustitución de importaciones · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... / diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contrac... · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... / diazvillanueva · Facebook... / fernandodiazvillanueva1 · Instagram... / diazvillanueva · Linkedin… / fernando-d%c3%adaz-villanueva-7303865 · Flickr... https://www.flickr.com/photos/1472764... · Pinterest... / fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-V... #FernandoDiazVillanueva #putin #ucrania