У нас вы можете посмотреть бесплатно Análisis de la obra de Hans-Hermann Hoppe | Miguel Anxo Bastos или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Durante esta serie, los profesores Miguel Anxo Bastos Boubeta y Eduardo Fernández Luiña discuten los puntos centrales de la obra de Hans-Hermann Hoppe así como sus ventajas y desventajas. Capítulos 00:00 Introducción 00:40 Recapitulación de la obra de Hans-Hermann Hoppe 02:32 ¿Es Hoppe el único innovador dentro de la Escuela Austriaca de Economía? 03:46 El rasgo central de la defensa de la monarquía de Hans-Hermann Hoppe 05:20 El concepto de contrato y propiedad en Hans-Hermann Hoppe 07:55 El concepto de monarquía en Hans-Hermann Hoppe 10:50 ¿Qué defectos tiene la obra de Hans-Hermann Hoppe? 12:35 Las ventajas de la monarquía 13:45 Agradecimientos finales Redes sociales: Facebook • / sergiosantidiaz Instagram • / sergiosantidiaz TikTok • / sergiosantidiaz Twitter • / sergiosantidiaz Discord • / discord Únete a este canal para acceder a sus beneficios: / @sergiosantidiaz Miguel Anxo Bastos Profesor titular del Departamento de Ciencia Política y Administración de la Universidad de Santiago de Compostela donde imparte varias asignaturas; es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, y licenciado en Ciencias Económicas por la misma universidad. También, estudió licenciatura en Ciencias Políticas por la UNED. Ha escrito varias monografías especializadas, artículos de investigación y recensiones que se han publicado en las principales revistas académicas de su especialidad. También es miembro del claustro de profesores de la Universidad de Verano del Instituto Juan de Mariana y profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín. Eduardo Fernández Luiña Doctor en Ciencia Política y de la Administración, Universidad de Santiago de Compostela, España. En la actualidad es profesor en el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco Marroquín. Sus áreas de interés son el Austrian Public Choice, políticas públicas, así como la política comparada europea y latinoamericana. Actualmente es director del Instituto Juan de Mariana, Madrid, España.