У нас вы можете посмотреть бесплатно Violencia urbana, experiencia migratoria y trayectorias de salud en estudiantes de secundaria или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Colegio de la Frontera Norte a través del Seminario del Departamento de Estudios de Población, invita a la presentación de la ponencia: Violencia urbana, experiencia migratoria y trayectorias de salud en estudiantes de secundaria en la región Sonora-Arizona Por la Dra. Hilda García Pérez, Investigadora del Departamento de Estudios de Población, El Colef La violencia urbana puede tener un efecto negativo en la salud mental y el bienestar de los jóvenes. En las ciudades de la frontera norte convergen altos niveles de violencia, con crimen y tráfico de drogas y la llegada de migrantes. La población estudiantil de las escuelas secundarias de Nogales es muy diversa, ya que incluye a migrantes internos, retornados y nativos de Estados Unidos, que han experimentado diferentes niveles de violencia en su entorno. Hilda García Pérez obtuvo un doctorado en Epidemiología por la Universidad de Michigan en Ann Arbor y una maestría en Estudios de Población por El Colegio de la Frontera Norte (El COLEF). Actualmente es profesora-investigadora del Departamento de Estudios de Población de El COLEF. Sus áreas de investigación incluyen salud, sexual y reproductiva en población femenina adulta y salud del adolescente. La Dra. García Pérez ha enseñado cursos sobre migración y salud y teorías sociales de la población y salud. ------------------------------------------------------------------------------------------- "Las opiniones expresadas en los videos son responsabilidad de quien las emite y no reflejan necesariamente una postura institucional de El Colef" Síguenos en: Facebook: / elcolef Twitter: / elcolef Visita nuestro sitio web: http://www.colef.mx