У нас вы можете посмотреть бесплатно ⭐POLÍTICA DE CONTROL DE ENFERMEDADES para planta de alimentos - CURSO de Inocuidad alimentaria или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
✅SUSCRIBETE Y COMPARTE 💙 Si te gusta lo que estás viendo. Como ya sabes estamos subiendo un curso de implementación de un sistema de inocuidad en una planta de alimentos. En el cual los temas estamos viendo serán. Módulo 1: Buenas Prácticas de Manufacturas nivel básico • Introducción a la inocuidad. ▶ Prácticas de higiene del personal. • Limpieza y sanitización. (procedimiento y Formato) • Manejo integral de fauna nociva. • Formación de personal 1 Módulo 2: Buenas Prácticas de Manufactura 2 • Instalaciones físicas. • Servicios a planta. • Calidad del agua • Equipos y utensilios. • Almacenamiento y transporte • Manejo de producto no conforme. • Gestión de desechos Módulo 3: Buenas Prácticas de Manufactura 3 • Buenas prácticas de mantenimiento. • Control de vidrio y otros materiales quebradizos. • Instrumentos de medición. • Alérgenos. • Etiquetado. • Vida de anaquel. • Formación de personal 2 Módulo 4: Buenas Prácticas de Manufactura y HACCP • Análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP). • Trazabilidad y retiro de producto. • Gestión de incidentes y acciones correctivas Modulo5: Sistema de Inocuidad • Control de documentos. • Auditorías internas. • Evaluación y desarrollo de proveedores. • Compromiso de la Alta dirección. • Defensa alimentaria ⏩⏩ Politica de enfermedades y lesiones ¿Por qué es importante implementar esta política? Es importante Si trabajamos directamente con alimentos ya que podemos crear una fuente de contagio de enfermedades y esta se transmita por alimentos, recuerden las ETA. Recuerden que el establecimiento donde estemos debe contar con políticas claras para enfermedades y lesiones asegurándonos sean aplicadas. Tomar en cuenta que personal que padezca enfermedades infecciosas, sean portadores o presenten una lesión en partes expuestas del cuerpo, con posibilidad de contaminación no deben manipular alimentos. Para hacer esta política usaremos dos tipos de acciones para tener un control de las lesiones y enfermedades. Antes de empezar quiero mencionar que esto lo abordaremos con ejemplos para hacerlo más entendible. Ok? Una de las acciones que tomaremos será la RESTRICCIÓN – por ejemplo: Si el empleado que manipula alimentos tiene dolor de garganta y fiebre. a esta persona Solo de le acceso a las ÁREAS PERMITIDAS como: Áreas en donde no exista contacto con alimentos expuestos, equipo limpio, utensilios, artículos desechables expuestos o mantelería limpia. Si el establecimiento sirve a personas de alto riesgo (hospitales, clínicas, guarderías, asilos) el empleado enfermo debe ser excluido del establecimiento hasta que goce de buena salud. La otra acción que tomaremos será la EXCLUSIÓN: Por ejemplo, Si el empleado tiene uno o más de estos síntomas: Vómito, diarrea o ictericia. Si la persona tiene vómito, no permitir que regrese al trabajo hasta que: No haya tenido los síntomas durante veinticuatro horas, Tenga una nota del médico que afirme que ya no está enfermo. No permitir que los empleados con ictericia regresen al trabajo hasta que tengan una nota del médico afirmando que ya no están enfermos. Otro ejemplo: Si el empleado fue diagnosticado con una enfermedad transmitida por alimentos causada por uno de los siguiente patógenos: Salmonella typhi - Shigella spp.- E. coli - Virus de la hepatitis A Preguntar al médico que revisó al empleado para determinar cuándo puede regresar a trabajar sin representar un peligro. Si el establecimiento sirve a personas de alto riesgo, el empleado que sea diagnosticado con alguno de los siguientes patógenos deberá ser excluido por los siguientes periodos: PATÓGENO PERIODO Salmonella typhi - Al menos 3 meses Shigella spp. - Al menos 1 mes E. coli - Al menos 1 mes Estas son recomendaciones para evitar cualquier peligro. También hay que mencionar que existen ENFERMEDADES QUE NO SE TRANSMITEN A TRAVÉS DE LOS ALIMENTOS Por ejemplo: -Enfermedades de transmisión sexual. -Virus del sida (VIH). Ya sé que no tiene nada que ver, pero hay que mencionarlo ya que el personal puede llegar a tener la idea de que eso se puede transmitir hasta por el aire. Cuando el personal de la planta tenga Lesiones Como las cortadas, quemaduras, llagas, granos, infecciones en la piel o heridas infectadas se deben reportar con la persona responsable o al departamento que corresponda. Estos se Deben descubrir con una banda adhesiva y estar cubierta de con un dedal o guante desechable. Otras prácticas de higiene Mantener limpias las instalaciones sanitarias y el comedor, avisar de cualquier descompostura. Mantener limpio el lugar de trabajo. Llevar a cabo las actividades de limpieza que le sean asignadas. Colocar y mantener en su lugar los utensilios de limpieza y de trabajo. Depositar la basura en su lugar. Verificar la limpieza y funcionamiento de los equipos antes de utilizarlos. Mantener cerradas las puertas que den al exterior. Avisar al supervisor de cualquier fuga de agua, aceite o cualquier sustancia. No levantar las rejillas de los drenajes.