• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

Más producción y más consumo rumbo a 2030, el enfoque del 4° Congreso Intercontinental de la Opormex скачать в хорошем качестве

Más producción y más consumo rumbo a 2030, el enfoque del 4° Congreso Intercontinental de la Opormex 4 месяца назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Más producción y más consumo rumbo a 2030, el enfoque del 4° Congreso Intercontinental de la Opormex
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: Más producción y más consumo rumbo a 2030, el enfoque del 4° Congreso Intercontinental de la Opormex в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно Más producción y más consumo rumbo a 2030, el enfoque del 4° Congreso Intercontinental de la Opormex или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон Más producción y más consumo rumbo a 2030, el enfoque del 4° Congreso Intercontinental de la Opormex в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Más producción y más consumo rumbo a 2030, el enfoque del 4° Congreso Intercontinental de la Opormex

El 4° Congreso Intercontinental de Porcicultores de la Opormex 2025 trajo una meta de aumentar 800 mil toneladas de carne de cerdo al 2030, estrechó colaboración con Estados Unidos y lanzó una campaña nacional para impulsar el consumo interno. Riviera Nayarit recibió nuevamente a la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) para su 4° Congreso Intercontinental 2025, donde el gremio planteó la meta de reducir el déficit de carne de cerdo, afianzó su colaboración con EE. UU. y presentó la campaña nacional para promover el consumo de esta proteína. Al inaugurar el evento, el presidente de la Opormex, Heriberto Hernández, anunció que buscarán aumentar en 800 mil toneladas la producción porcina y sumar 300 mil vientres para el 2030. Un objetivo viable “si todos creemos” En entrevista, Hernández explicó que esta meta no depende en sí de apoyos económicos, sino de reformas como una ley de bienestar animal y mejoras en la regulación de aguas residuales, así como de la disponibilidad de información precisa para tomar decisiones. “He visto el esfuerzo que hacen los productores”, expresó, “creo que sin lugar a dudas, si todos creemos en esa meta, la vamos a lograr”. El líder de la Opormex destacó que mantiene comunicación casi una vez por semana con el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, a quien ve como aliado clave luego de que se comprometiera en marzo a ayudar a reducir la dependencia de importaciones porcinas. Pese a la ambiciosa meta, la producción de carne de cerdo ha crecido anualmente a un ritmo de poco más de 2%. En 2024, por ejemplo, solamente se generaron 43,887 toneladas más que en 2023, de acuerdo con datos oficiales. Estados Unidos, competidor y socio en sanidad Para esta edición, el país invitado fue Estados Unidos, de donde proviene el 80% de las más de 1.6 millones de toneladas de cerdo que México importa al año. Maria Zieba, vicepresidenta de asuntos gubernamentales del Consejo Nacional de Productores de Carne de Cerdo de EE. UU. (NPPC, por sus siglas en inglés), subrayó la relevancia de las pláticas y mesas de discusión en vías de una porcicultura norteamericana sólida, pese a las tensiones arancelarias. “Canadá, EE.UU. y México tenemos una larga historia de poder trabajar juntos en temas comerciales, pero también en temas de sanidad animal”, dijo. Promoción al consumo: clave para el futuro porcícola El congreso también fue plataforma para el lanzamiento de “El cerdo cae bien”, campaña del Instituto Mexicano de la Porcicultura que busca posicionar esta proteína como parte de la dieta cotidiana. “Queremos invitar a todo el mundo a sumarse para poder tener un impacto directo y que sea, al final de cuentas, un ingreso a nuestras granjas”, señaló Hernández. El foro incluyó además un amplia área comercial con participación de empresas proveedoras de genética, nutrición, salud animal, tecnología y bioseguridad. Esta presencia mostró la colaboración de la industria con la porcicultura nacional, ofreciendo soluciones concretas a los retos que enfrentan los productores. Con la mirada puesta en el futuro, la porcicultura mexicana cerró el evento anunciando a Alemania como país invitado para 2026, cuando se reforzará la visión global y la producción sostenible. #Noticias #Porcicultura #Opormex #Mexico #USA

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5