У нас вы можете посмотреть бесплатно RUTA A EMBELESADORA (TABOADA) LUGO 2025 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Con un recorrido circular de 11 kilómetros, la ruta Embelesadora transcurre por las taboadesas parroquias de San Miguel de Vilela y Santiago de Sobrecedo. En ellas se conjugan buena parte de los elementos del paisaje natural y cultural que el sur de Lugo atesora, constituyendo un auténtico monumento a la harmoniosa interacción entre el medio y la comunidad que lo habita, entre la humanidad y la naturaleza. La Embelesadora está conformada como una ruta sensorial en la que sobre todo importa contemplar, oler, tocar, saborear y escuchar. El primer tramo de esta senda lleva al encuentro con el río Miño. Lo hace transitando entre pequeñas aldeas y lugares, fincas, huertas, sotos y robledas, algunas áreas de monte cubiertas de pino, tojo y retama. Junto al río conviene pararse a contemplar y gozar del espectacular paisaje que conforman cielo, agua y tierra. Tierra en la que a lo largo de siglos los saberes, la creatividad y las manos de la gente fueron quien de componer con “muras”, viñas y bodegas tan espléndido tapiz. ¡Pura artesanía que a cada momento va mudando colores y texturas! Además de admirar las viñas que se extienden por las dos riberas, y si el nivel del agua en el embalse lo permite, se puede contemplar Castro Candaz, un enclave de leyenda que hoy en día permanece sumergido largas temporadas bajo las profundas aguas del embalse, emergiendo sólo en contadas ocasiones, cual embrujadora y mágica fortaleza. En el camino de vuelta, la ruta va dejando atrás los viñedos y, tras atravesar los lugares de Sobrecedo de Abaixo y de Arriba, desciende entre prados y fincas para llegar a Rioseco y de allí a Vilar, lugar de inicio y remate de la Embelesadora.