У нас вы можете посмотреть бесплатно Lo que deben Enseñar los papás a sus hijos|Santo cura de Ars|Peregrinos Espirituales. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El presente video destaca por abordar de manera contundente y directa los deberes y responsabilidades de los padres y madres hacia sus hijos, desde una perspectiva eminentemente religiosa. El autor plantea la premisa de que los progenitores no pueden aspirar a su propia salvación sin ocuparse también de la salvación de sus descendientes. A través de ejemplos bíblicos, el texto subraya la importancia de la influencia de los padres en la formación espiritual de sus hijos. La obra inicia con una reflexión sobre la relación entre la santidad de los padres y la virtud de los hijos, utilizando personajes bíblicos como Abraham, Sara, Isaac, Samuel, y otros, para ilustrar cómo las virtudes parentales se reflejan en la conducta de sus descendientes. Esta conexión entre la piedad de los padres y la virtud de los hijos se presenta como un patrón consistente a lo largo del texto. El autor, en un tono firme y persuasivo, insta a los padres a reconocer la magnitud de sus deberes, no solo hacia sus hijos sino también hacia Dios. Advierte sobre los peligros de descuidar la formación espiritual de los hijos y lamenta la pérdida de almas que se produce cuando los padres no cumplen adecuadamente con sus responsabilidades. La obra aborda temas controvertidos, como el control de la natalidad, la preparación para el matrimonio y la responsabilidad de los padres en la elección de padrinos para el bautismo. El autor condena fuertemente ciertas actitudes y acciones, como la falta de preparación para el matrimonio, el deseo de destruir la vida antes del nacimiento y la negligencia en el bautismo de los hijos. El tono exhortativo del autor, aunque puede resultar fuerte para algunos lectores, busca despertar la conciencia de los padres sobre la trascendencia de su papel en la formación espiritual de sus hijos. En este sentido, el texto sirve como un llamado de atención a la responsabilidad moral de los padres en la crianza de sus hijos, recordándoles que la fe y la virtud deben ser fundamentales en la educación de la nueva generación.