 
                                У нас вы можете посмотреть бесплатно Seminario: Ética, Medicina y Salud Pública. Primera Sesión Plenaria или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
Seminario: Ética, Medicina y Salud Pública Primera Sesión Plenaria Organizado por la Junta de Transparencia y Ética Pública se realizó en el salón Azul de la Intendencia de Montevideo este seminario del que tomaron parte en la sesión inaugural los ministros de Cultura, Dr. Ricardo Ehrlich, y el de Salud Pública, Dr. Jorge Venegas. Luego de las palabras de los secretarios de Estado, el Presidente de la Junta Dr. Luis Yarzábal puntualizó que el objetivo del seminario es "la promoción de la ética de la función pública y de prevención de la corrupción de los organismos del Estado". El primer disertante fue el Dr. Antonio Turnes quien entre otros datos dio una lista sobre las faltas de ética más frecuentes en las que incurren los médicos. En este contexto dio varios ejemplos, algunos de los cuales resultan sorprendentes. Entre otras cosas, el Dr. Turnes asegura que hay "médicos que atienden intoxicados con alcohol o drogas" o que hay galenos que "tienen alterada su salud mental y sin embargo están ejerciendo". Posteriormente el sociólogo Luis Barrios abordó el tema de las agresiones contra los médicos. Dijo que es algo que se viene agravando y adelantó que "las relaciones conflictivas no van a parar". Finalmente, el Dr. Jorge Torres, que está trabajando en la elaboración del Código de Ética que próximamente será presentado para sanción parlamentaria, dio detalles sobre la evolución de del anteproyecto. Además, en su exposición se refirió, entre otras cosas, a los cambios ocurridos en las últimas décadas en la relación médico-paciente y a lo que denomino el "narcisismo del paciente". Junta de Transparencia y Ética Pública 29/6/2012