У нас вы можете посмотреть бесплатно EE.UU.: El País que OLVIDO CAMINAR | ¿Por qué las CALLES VACÍAS? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
#ciudadvivaconomar #estadosunidos #transportepublico VIDEO CENTROS COMERCIALES: • El Final INMINENTE de los MALLS en EE.UU. ... EE.UU: El País que OLVIDO CAMINAR | El Crimen Invisible de esta ERA El país que se diseñó para los autos, no para las personas Estados Unidos es el país de los rascacielos, las autopistas y los sueños… pero también es el país que olvidó caminar. Mientras el mundo habla de tecnología y progreso, en EE.UU. se vive un fenómeno silencioso: la desaparición de la vida peatonal. Ciudades creadas para el automóvil, sin banquetas, sin sombra y sin transporte digno, donde caminar puede parecer un acto sospechoso o incluso peligroso. En este video documental, exploramos el crimen invisible de esta era moderna: cómo un modelo urbano pensado solo para autos ha destruido la conexión humana, la salud pública y el sentido de comunidad. 🏙️ Ciudades diseñadas para moverse, no para vivir Los suburbios infinitos, las carreteras gigantes y las distancias inhumanas han convertido a Estados Unidos en un país imposible de recorrer a pie. En lugares como California, Texas o Florida, caminar puede ser visto como un signo de pobreza o de que algo anda mal. Las estadísticas lo confirman: menos del 3 % de los estadounidenses camina para ir al trabajo, y cada año más de 7 000 peatones mueren atropellados, una cifra que aumenta a pesar de la infraestructura moderna. Este video expone cómo el sueño americano se volvió una trampa de concreto, donde la libertad se mide en millas y la dependencia del auto se convirtió en una necesidad. 🚦 El costo invisible de no caminar No caminar tiene consecuencias más profundas de lo que parece. La epidemia de obesidad, el aislamiento social, el estrés y la crisis ambiental son parte del precio que se paga por haber diseñado un país sin espacios para las personas. Mientras otras naciones invierten en transporte público y zonas peatonales, en EE.UU. millones gastan horas diarias atrapados en el tráfico, respirando contaminación y perdiendo tiempo de vida. El crimen invisible de esta era no es la violencia en las calles, sino la violencia del diseño urbano que nos separa, nos encierra y nos impide simplemente… caminar. 🏘️ Suburbios: el espejismo del sueño americano Durante décadas, el “Sueño Americano” prometió una casa con jardín y un auto en la cochera. Pero esa aspiración colectiva terminó creando una nación desconectada, donde cada casa está lejos de todo y donde un supermercado puede quedar a kilómetros. Este documental te lleva a recorrer esas zonas donde caminar es casi un delito: calles sin banquetas, sin transporte, sin vida comunitaria. Estados Unidos se convirtió en el ejemplo perfecto de cómo la comodidad puede destruir la convivencia, y cómo la libertad individual puede aislar a toda una sociedad. 📉 La crisis de las ciudades modernas Ciudades como Los Ángeles, Phoenix o Houston son el reflejo de un modelo urbano fallido. Allí, los peatones son invisibles y el espacio público pertenece a los autos. Pero no todo está perdido: en lugares como New York, Portland o San Francisco, comienza una lenta revolución peatonal, con carriles verdes, ciclovías y zonas “walkable”. Sin embargo, aún representan una minoría frente al gigantesco imperio del automóvil. Este video busca abrir los ojos sobre lo que está pasando en Estados Unidos: un país moderno, pero con una movilidad del pasado. 🧠 Más que un video: una reflexión sobre cómo vivimos Este no es un ataque a EE.UU., es una advertencia al resto del mundo. Las ciudades latinoamericanas están copiando el mismo modelo urbano: más autos, menos transporte público, menos vida a pie. Lo que hoy sucede en Estados Unidos podría ser el futuro de México, Canadá o cualquier país que olvide diseñar para las personas. Caminar no es un lujo. Es la base de toda civilización urbana. Y cuando un país olvida caminar, también olvida vivir. 🎬 Ciudad Viva con Omar En Ciudad Viva con Omar, exploramos las realidades urbanas que los noticieros no muestran. Desde Tijuana hasta Nueva York, desde Los Cabos hasta Vancouver, revelamos las historias humanas detrás de los contrastes de cada ciudad. Si te interesa entender cómo viven realmente las personas detrás del “primer mundo”, suscríbete y comparte este video. Aquí no vendemos la perfección: mostramos la verdad.