У нас вы можете посмотреть бесплатно CÓMO PREPARÉ mi OPOSICIÓN de BOMBEROS | David Fuentes или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Síguenos por aquí 👇 NUEVO CANAL DE NINJA: / @formacionninja David Fuentes, el director de la academia, nos cuenta cómo le fue su oposición y cuál fue su planteamiento durante los 4 años que estuvo opositando. Consigue tu casco con Bombero Ninja 🚒 https://bit.ly/3PopnKt Abre bien las orejas, aquí consejos súper prácticos en este vídeo. Sistema de Vueltas: • MEMORIZAR el 100% de una OPOSICIÓN desde e... 00:00 Introducción 01:07 Estrategia - Sistema de vueltas 21:10 Horarios durante la oposición 31:19 Técnicas de estudio 38:59 Entrenamiento pruebas físicas bomberos ¡Hola a todos! Soy David Fuentes de Bombero Ninja y hoy os voy a contar cómo fue mi planificación para la oposición de bombero. Muchos me lo habéis pedido, y aunque compartir mi planificación no significa que debáis copiarla tal cual, creo que algunos de los componentes que yo utilicé os pueden servir para adaptar a vuestro propio método de estudio. Recordad siempre usar vuestro criterio. Si hay algo que no os convence, no lo incorporéis, pero seguro que entre los consejos que voy a daros, al menos uno os será útil. Voy a dividir mi planificación en cuatro partes: estrategia, horarios, técnicas de estudio y entrenamiento físico. Empecé a opositar en 2014, justo al terminar la carrera. El primer año fue bastante caótico, ya que estaba aprendiendo a opositar, descubriendo técnicas de estudio y cómo planificarme. A finales de 2015 me presenté a las oposiciones de bombero especialista en la Comunidad de Madrid, pero sabía que no llegaba con el nivel adecuado. Aun así, peleé lo mejor que pude. Durante ese tiempo, empecé a seguir un sistema de vueltas que aprendí del libro de Carlos Mariño, y eso fue lo que cambió mi preparación. Mi primera vuelta al temario fue de siete meses. En esta vuelta, estudiaba párrafo a párrafo, dedicando cinco minutos a memorizar cada uno. Cada página me llevaba unos 60 minutos, pero me aseguraba de abarcar todo el contenido. En la segunda vuelta, que reduje a cinco meses, ya iba más rápido. En lugar de cinco minutos por párrafo, dedicaba cuatro, y así cada vuelta me llevaba menos tiempo y consolidaba mejor el temario. A medida que avanzaba, acortaba las vueltas: cuatro meses, tres meses, hasta llegar a dar vueltas en dos semanas. En las últimas vueltas, ya no memorizaba párrafos, sino páginas enteras. Este sistema me permitió memorizar el 100% del contenido, siempre repasando y consolidando, lo que fue clave cuando llegó el momento de las oposiciones. En cuanto a los horarios, os cuento cómo era un día perfecto de estudio, es decir, un día sin trabajo ni otras obligaciones. Me levantaba a las 6:30 y hasta las 7:00 no hacía gran cosa, solo veía algo en YouTube para despejarme. De 7:00 a 8:00 hacía una hora intensa de memorización. Después, de 8:00 a 9:00, me dedicaba a tareas de la casa y a las 9:00 me iba a la biblioteca, donde estudiaba hasta las 12:00. Tras eso, caminaba hasta el gimnasio y entrenaba de 12:30 a 14:00. Al volver a casa, comía y si podía, echaba una siesta corta. A las 16:00 volvía a la biblioteca y estudiaba hasta las 19:00. De 19:00 a 21:00 hacía lo que yo llamo "afilar el hacha", tareas menos intensas pero importantes, como hacer psicotécnicos, crear tablas o revisar material. Esto me preparaba para tener días más productivos. Después de eso, cenaba, me relajaba y me iba a dormir a las 22:30. Vamos ahora a las técnicas de estudio. Para mí, las técnicas de estudio son fundamentales y marcaron una gran diferencia en mi rendimiento. Una de mis favoritas es crear historias para asociar datos difíciles de memorizar con imágenes o situaciones que me fueran familiares. Por ejemplo, para memorizar ríos y municipios, asociaba cada municipio con un personaje y creaba una historia. Otra técnica que utilizaba mucho eran las imágenes. Pegaba imágenes en mi temario para tener una referencia visual que me ayudara a recordar. También aplicaba datos cruzados, relacionando información de distintos temas para reforzar la memorización. Esto me permitió enfrentarme a preguntas desde varias perspectivas y tener mayor seguridad en el examen. Por último, el entrenamiento físico fue esencial en mi preparación. Probé varias formas de entrenar: empecé en academias, luego con grupos de entrenamiento, y finalmente trabajé con un entrenador personal, Antonio Expósito. Cada método tiene sus ventajas, pero lo importante es encontrar lo que mejor se adapte a ti. En mi caso, el entrenamiento personalizado fue lo que más me ayudó. Antonio ajustaba los entrenamientos a mis necesidades, lo que me permitió rendir al máximo en las pruebas físicas. En resumen, esta fue mi planificación para la oposición. Recuerda que no todos los consejos funcionarán para todo el mundo. Toma lo que te sirva y adáptalo a tu estilo. ¡Nos vemos en el siguiente vídeo!