У нас вы можете посмотреть бесплатно Cómo Dejar de Sufrir... O Sufrir Menos - Nazareth Castellanos (Neurocientífica) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Nazareth Castellanos es profesora de Física Teórica y doctora de Neurociencia. Acaba de publicar ‘El puente donde habitan las mariposas. Biosofía de la respiración', su libro más personal hasta la fecha y una guía para la reconstrucción de nuestra arquitectura neuronal. Compra 'El puente donde habitan las mariposas' aquí: https://amzn.to/3Zt2Nq7 —¿Quieres colaborar con el canal?— ⭐️ Hazte miembro: / @loquetudigas 📲 Donaciones: https://paypal.me/loquetudigas —Podcast— Escucha los episodios horas antes de que estén en YouTube suscribiéndote al podcast en Spotify (https://spoti.fi/3YY2iTD) y Apple Podcasts (https://apple.co/45eIJbD). —Links— Sigue al podcast en... Facebook: / lqtdradio Twitter: / lqtdradio Instagram: / lqtdradio TikTok: / lqtdradio Sigue a Alex en... Twitter: / alex_fidalgo Instagram: / alexfidalgo 00:00 – Intro 03:00 – ¿Envejecer es un declive? 08:20 – Libertad tras la jubilación: propósito, entusiasmo y evitar la depresión 14:00 – Bailar para sanar: conexión madre-hija y presencia real 18:35 – Educación emocional: sufrimiento evitable y la importancia de conocerse 24:30 – Sensibilidad, sistema educativo y lo que nadie nos enseñó de pequeños 31:00 – Inteligencias múltiples: el fracaso no siempre es del alumno 37:30 – Heidegger y el autocuidado: límites, respeto y salud mental 44:10 – Ruptura y reconstrucción: filosofía como tabla de salvación 52:30 – Puentes y orillas: nuestras heridas invisibles y cómo se revelan 1:00:00 – Heridas que sanan y otras que nos obligan a ver la verdad 1:09:00 – Nazareth se abre: límites, impulsividad y aprendizaje vital 1:17:00 – Respiración y bienestar: lo que la ciencia dice (y lo que sentimos) 1:27:00 – Respirar para sostener: cómo gestionar el dolor y habitar lo difícil 1:33:30 – Técnicas prácticas: respiración lenta y sus efectos en el cerebro 1:38:00 – Vulnerabilidad compartida: lo que nos hace humanos 1:42:30 – Normalizar el dolor, escribir desde la herida y tender puentes