У нас вы можете посмотреть бесплатно PROLAPSO: CISTOCELE, RECTOCELE y PROLAPSO UTERINO. SÍNTOMAS y TRATAMIENTO. Ginecología y Obstetricia или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
PROLAPSO DE ÓRGANOS PÉLVICOS. La Dra. Gala Melgar nos habla del prolapso de órganos pélvicos. El prolapso de órganos pélvicos ocurre cuando los músculos que forman el suelo pélvico se relajan demasiado, y esto hace que los órganos se caigan y presionen o sobresalgan dentro de la vagina. Normalmente, el suelo pélvico es el nombre que damos a los músculos que sostienen los órganos de la pelvis, incluidos la vejiga, el recto y el útero. VISITA NUESTRA WEB GRATUITA y DESCARGA EL PDF: https://aulaginecologia.com/mujeres/p... El prolapso puede afectar a diferentes órganos, y los médicos utilizan distintos términos para los tipos de prolapso: Vejiga: si la vejiga sobresale dentro de la vagina, se llama “cistocele”. Recto: si el recto sobresale dentro de la vagina, se llama “rectocele”. Útero: cuando el útero sobresale dentro de la vagina, se llama “prolapso uterino”. A veces ocurre el prolapso incluso aunque te hayan operado en el pasado y ya te hayan quitado el útero hace algunos años. ¿QUÉ LO PRODUCE? Existen algunos factores que aumentan las posibilidades de que se produzca. El factor más importante es haber tenido muchos embarazos y partos, y hay otros como la edad, la obesidad, el estreñimiento crónico o si tienes alguna enfermedad que produce tos crónica. Todo esto aumenta la presión continuada que hacemos sobre el suelo pélvico, pudiendo favorecer que se debilite. ¿QUÉ SÍNTOMAS PRODUCE? La mayoría de las veces el prolapso no causa ningún síntoma. Cuando hay síntomas, lo más frecuente es que produzca sensación de bulto en la vagina, o sensación de que algo “sale” por la vagina. Otros síntomas son sensación de presión en la pelvis o en vagina, sensación de dolor en la pelvis, a veces hacia la espalda o la lumbar. ¿EXISTE UNA PRUEBA PARA EL PROLAPSO DE ÓRGANOS PÉLVICOS? Tu médico podrá saber si tienes prolapso al hacer un examen ginecológico o pélvico. Probablemente durante la consulta, tu médico explorará si tienes pérdidas de orina relacionadas con el prolapso. Por eso es importante que si las tienes, se lo cuentes a tu médico y que vayas a la consulta con la vejiga llena, es decir, con ganas de orinar para que pueda valorarlo mejor. ¿HAY ALGO QUE PUEDA HACER PARA SENTIRME MEJOR? Si. Algunas personas se sienten mejor si hacen ejercicios para los músculos de suelo pélvico. Estos ejercicios hacen que los músculos se hagan más fuertes, y puedan controlar mejor el flujo de la orina y las deposiciones. Estos son los ejercicios que se conocen como “ejercicios de Kegel”. Tu médico o el fisioterapeuta puede enseñarte cómo hacerlos o derivarte a un especialista para que te ayude a realizarlos correctamente. En el Área Mujer encuentras un vídeo que explica este tipo de ejercicios. ¿CÓMO SE TRATA EL PROLAPSO DE ÓRGANOS PÉLVICOS? Las mujeres que no tienen síntomas o que sienten síntomas muy leves que no afectan a sus actividades de la vida diaria, no necesitan tratamiento (aunque es recomendable que hagan los ejercicios de suelo pélvico para ayudar en lo posible a que el prolapso no vaya a más). Pero si tienes síntomas que te molestan, las opciones de tratamiento pueden incluir: Ejercicios de los músculos de suelo pélvico: esto implica trabajar con un fisioterapeuta durante 8-12 semanas para fortalecer los músculos. Tras el tratamiento es fundamental que se mantengan los ejercicios en casa, pues el suelo pélvico es como cualquier otro músculo, que si no se ejercita, empieza a debilitarse de nuevo. Pesario vaginal: es un objeto de silicona, que se inserta dentro de la vagina para sostener la vejiga y empujarla hacia su lugar. Los pesarios tienen distintas formas y tamaños, lo más frecuente es que tenga forma de anillo. Tu médico te informará sobre tus opciones e intentará elegir el modelo y tamaño que mejor se ajuste a tu cuerpo. *Si tienes una vida sexual activa, tu médico te puede enseñar a poner y quitar el pesario para que no interfiera. Cirugía: mediante una operación, el ginecólogo puede volver a colocar los órganos en su lugar, restaurando el suelo pélvico con tus propios tejidos, fortaleciéndolos para que mantengan los órganos en su lugar. Solo se debe considerar la cirugía si no planeas tener hijos o ya los has tenido. ¿SE PUEDE PREVENIR EL PROLAPSO DE ÓRGANOS PÉLVICOS? Si, se puede ayudar a reducir las posibilidades de tener prolapso de órganos pélvicos si: Pierdes peso si tienes sobrepeso. Realizas tratamiento para el estreñimiento si tienes estreñimiento. Evitas actividades que requieran que levantes cosas de mucho peso. Cuidas el suelo pélvico haciendo ejercicios de suelo pélvico para fortalecer la musculatura. Si hacer ejercicio de impacto como correr o saltar, es fundamental que lo hagas con la vejiga vacía. VISITA NUESTRA WEB: WWW.AULAGINECOLOGIA.COM