У нас вы можете посмотреть бесплатно Yul Ballesteros или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Yul Ballesteros es músico, compositor, arreglista y productor. Comenzó su estudios en la materia a los 10 años en Gran Canaria, España. Después de estudiar por tres años en Madrid, fue becado por la prestigiosa Berklee College of Music de Boston de la cual se graduó en Mayo de 2007. Yul ha colaborado con músicos de la talla de Kevin Mahogany, Dave Samuels, Dick Oatts, Gary Versace, Dave Santoro, Ari Hoenig o Joe Magnarelli, por nombrar algunos. Es arreglista residente de la Gran Canaria Big Band y ha realizado arreglos para diversos artistas de diversos géneros, como Sole Giménez, Braulio o Efecto Pasillo, por citar algunos. Es uno de los guitarristas más talentosos del territorio nacional, con una sólida trayectoria a sus espaldas. En 2013 recibe el Premio Gran Canaria en la modalidad de música. Con su disco “Solo” recibe la nominación a Mejor Disco de Jazz 2017 en lo Premios Canarios de la Música. Muy activo en el campo de la docencia, ha sido profesor en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, y en el Conservatorio Superior de Música de Málaga así como en diferentes escuelas de música moderna, como Esmuva (Madrid) o Monk (Salamanca). También imparte seminarios y cursos por todo el territorio nacional y por algunos países como Inglaterra, Francia, Alemania, Estados Unidos o Ecuador. En su haber cuenta con numerosas grabaciones con diversas formaciones. Es fundador junto con Kike Perdomo de la Big Band de Canarias con la que ha publicado tres discos. También es miembro de la Big Band de Gran Canaria, formación con la que también ha publicado dos discos. Entre sus proyectos como co-líder destacar el disco de "GBP"(2012) o sus dos discos junto al timplista Germán López "Somethin ́ Stupid" (2011) y "Don ́ t Worry Be Happy" (2013). En cuanto a su carrera en solitario y tras el éxito de crítica y público de sus cuatro primeros trabajos, Yul Ballesteros nos presenta su nuevo disco ·Islazz· (2019), un homenaje a cada uno de los pequeños continentes que forman las Islas Canarias, a sus olores, sus sabores, sus paisajes y a sus gentes. Se trata de un viaje, a través de la música, por los rincones de una tierra rica en tradición y repleta de modernidad y con un patrimonio cultural que crece cada día, en el que por medio de ocho composiciones, una por isla, la música nos transporta a un mundo de sensaciones que pretenden recrear lo que sentimos al sumergirnos en este paraíso que tenemos la suerte de habitar. Composiciones originales que utilizan una amplio abanico de sonoridades, por medio de una selección estudiada de instrumentos que se mezclan para transportarnos al interior de nuestra forma de sentir la vida. Bajo la dirección artística de Yul Ballesteros, un grupo de maravillosos músicos de la tierra ponen su granito de arena para dar forma a este viaje. El timple o la tiorba se mezclan con la guitarra eléctrica o la trompeta, la melódica o la sánsula juegan con el contrabajo o la percusión para crear un sinfín de sonoridades que recrean la riqueza de esta tierra sin igual. Músicos de la talla de Germán López, Carlos Oramas, José Alberto Medina o Sebastián Gil, entre otros, acompañan a Ballesteros en esta aventura impregnada de pasado y de futuro, porque la música de hoy puede ser el folclore de mañana. En definitiva, Islazz es una forma alternativa de expresar lo maravilloso que es nuestro archipiélago canario. Ocho composiciones que son la evolución natural de sus anteriores discos como líder, “Solo”(2017) “Nine Tales from the Inner Space”(2015), “Minor Things"(2010) y "121 Park Drive"(2008). Actualmente Yul Ballesteros es artista de Guitarras Jaén (con un modelo Signature YB), de púas Timber Tones y de cuerdas D'Addario.