У нас вы можете посмотреть бесплатно Mioquimia o espasmo del párpado или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Voy a explicarla mioquimia o espasmo del párpado Las mioquimias o mioquinesias, son pequeños temblores, espasmos o contracciones involuntarias continuas y suaves de los músculos estriados que afecta usualmente al músculo orbicular del párpado inferior. Hay casos raros que afectan tanto al PS como al inferior del mismo ojo (Ipsilaterales) y al mismo tiempo. Casi siempre es unilateral y afecta al orbicular del párpado inferior, pocas veces solo al superior y muy pocas veces son bilateral. Los percibe el paciente y se los puede ver en el espejo, pero pasan desapercibidos para las otras personas. Estas contracciones son autolimitadas, periódicas y duran de segundos a horas, pero recurren durante unos días y a veces unas semanas. En ocasiones, las contracciones se vuelven crónicas y continúan durante varios días o incluso algunas semanas antes de resolverse. Son algo molestos, pero la dinámica palpebral es buena y no tienen importancia clínica. La miocimia palpebral es el tipo más común de mioquimia facial. La mioquimia es la "enfermedad de los estudiantes" especialmente en momentos de estrés antes de los exámentes. Causas No se conocen bien pero usualmente aparecen en personas jóvenes y sanas, más veces en mujeres y se asocian con el estrés, el cansancio, la fatiga, la ansiedad, el ejercicio y la ingesta de cafeína. La mioquimia crónica del párpado es más frecuentes en mujeres y en climas fríos. Usualmente una sola unidad motora provoca descargas rítmicas de unos 5 Hz y a veces hasta 60 Hz, con intervalos de unos 150 milisegundos, no sincronizadas con los músculos. Rara vez ocasionan mioquimia del párpado algunos medicamentos (topiramato, clozapina, sales de oro y flunarizina) y algunas enfermedades autoinmunes, la esclerosis múltiple y lesiones del tronco encefálico como el glioma pontino. Hay mioquimias por déficit de magnesio en casos de malabsorción intestinal, diabetes u otros trastornos del metabolismo. Usualmente no es necersario realizar prubas de neuroimágenes (RNM o TAC). En casos especiales la exploración óptima es una resonancia magnética con contraste de gadolinio intravenoso porque visualiza toda la vía del nervio facial . Tratamiento. La mioquimia palpebral aislada se suele resolver sin tratamiento. Se aconseja el descanso y disminuir o eliminar los factores de riesgo (cafeína, tabaco y alcohol). Las medidas para reducir el estrés y la ansiedad, tienen poco valor científico siendo difícil saber si mejoraron por el tratamiento o por evolución del proceso. Si la mioquimia persistente más de tres meses pueden mejorar con inyecciones de toxina botulínica (botox), el tratamiento de primera línea, con una alta tasa de éxito. La mayoría los pacientes consiguen una recuperación completa con una sola inyección de toxina botulínica. Se inyectan entre 5 y 20 unidades de toxina botulínica según la extensión de las fasciculaciones. En la mioquimia crónica del párpado se han empleado varios tratamientos como agua tónica, calcio, ácido fólico, fósforo, potasio y multivitaminas, pero sin evidencia objetiva de su efectividad. Centro de Oftalmología Bonafonte Cirugía y enfermedades de los ojos Pasaje Méndez Vigo 6, 08009 Barcelona. España Tel: + (34) 934 870 015 Visite nuestro sitio web: www.centrodeoftalmologiabonafonte.com e-mail: [email protected] Instagram: / centrodeoftalmologiabonafonte Facebook: / centrodeoftalmologiabonafonte