У нас вы можете посмотреть бесплатно ENFÓCATE EN TI, NO EN LOS DEMÁS: 10 ENSEÑANZAS BUDISTAS PARA CAMBIAR TU VIDA POR COMPLETO или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En un mundo donde todo parece girar en torno a lo que hacen, dicen o piensan los demás, olvidamos lo más importante: nosotros mismos. ¿Cuántas veces te has perdido tratando de agradar, de encajar o de cumplir expectativas ajenas? El budismo nos recuerda que la paz interior no se encuentra fuera, sino dentro. Cuando centramos nuestra atención en nuestro propio camino, florece la serenidad. Hoy exploraremos 10 enseñanzas budistas que te ayudarán a enfocarte en ti. No olvides darle me gusta si disfrutas del contenido, y suscríbete para más vídeos como este. ¡Empecemos! Enseñanza 1. La paz viene del interior. Muchas personas buscan la felicidad en cosas externas: dinero, éxito o relaciones. Pero el budismo nos recuerda que la verdadera paz nace dentro de nosotros, no de lo que nos rodea. Es como un lago tranquilo; aunque el viento agite la superficie, en el fondo siempre hay calma. Buda enseñó que, cuando silenciamos el ruido mental, descubrimos una serenidad inquebrantable. La vida está llena de altibajos, problemas y situaciones difíciles. Sin embargo, si dependemos solo de las circunstancias externas, nunca tendremos paz duradera. La clave está en mirar hacia adentro y cultivar una mente en calma. No se trata de ignorar los problemas, sino de no dejar que nos dominen. La tranquilidad interior es un refugio que nadie puede quitarnos. ¿Alguna vez has notado cómo, después de meditar, todo parece más claro? Ese es el poder de conectar con tu interior. No necesitas escaparte a un lugar lejano para encontrar paz; solo necesitas respirar y observar tu mente. Buda comparaba la mente agitada con agua turbia: cuando la dejas reposar, la claridad aparece naturalmente. La paz ya está en ti, solo hay que descubrirla. El mundo seguirá siendo impredecible, pero nuestra reacción puede cambiar. En lugar de reaccionar con enojo o miedo, podemos elegir responder con calma. Esto no significa volvernos indiferentes, sino aprender a fluir con la vida sin resistirnos. La verdadera libertad está en no ser esclavos de nuestras propias emociones. La paz interior es el mayor regalo que podemos darnos. Imagina que tu mente es como el cielo, y los pensamientos son nubes que pasan. Algunas son oscuras, otras brillantes, pero el cielo siempre permanece sereno. Así funciona la paz interior: no se trata de eliminar los pensamientos, sino de no aferrarse a ellos. Con práctica, aprendemos a observar sin juzgar. Este es el camino que el budismo propone para vivir con plenitud. A veces, creemos que necesitamos cambiar todo a nuestro alrededor para ser felices. Pero la verdadera transformación comienza dentro. Pequeños hábitos, como respirar conscientemente o agradecer, pueden hacer una gran diferencia. La paz no es algo que se alcanza, sino que se reconoce. Ya está ahí, esperando que la notes. No importa cuánto caos haya afuera, siempre puedes volver a tu centro. Incluso en medio del dolor, hay un espacio de quietud dentro de ti. Buda decía que el sufrimiento surge del apego, pero la liberación nace del desapego. Cuando soltamos lo que no controlamos, encontramos una paz profunda. Es como dejar de nadar contra la corriente y fluir con el río. La meditación es una herramienta poderosa para cultivar esta paz. No hace falta ser un experto; incluso unos minutos al día pueden cambiar tu perspectiva. Observa tu respiración, siente tu cuerpo, permite que los pensamientos vayan y vengan. Poco a poco, te darás cuenta de que la calma ya estaba allí. El budismo nos invita a recordar esto una y otra vez. Vivimos en una época llena de distracciones y estrés, pero la solución no está en huir. Está en hacer una pausa, respirar y recordar que la paz es una elección. No depende de lo que ocurra, sino de cómo lo vivimos. Cada momento es una oportunidad para volver al silencio interior. Esa es la enseñanza más valiosa. Al final, la paz no es un destino, sino un viaje. No se trata de perfección, sino de presencia. Cada día podemos practicar, caer y levantarnos de nuevo. Lo importante es no olvidar que, sin importar lo que pase afuera, siempre podemos regresar a nuestro corazón. Ahí reside la verdadera tranquilidad, la que nada ni nadie puede perturbar. Me gusta y comparte. #budismo #filosofiabudista #enseñanzasbudistas