У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Qué es acoso laboral y qué dice la Ley en México? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El acoso laboral, considerado en la Ley Federal del Trabajo y la NOM-035-STPS-2018, es un problema grave en las empresas que requiere una gestión rápida y adecuada según la legislación vigente. https://mexico.unir.net/economia/noti... Como colaborador, empresa o personal de recursos humanos es esencial estar atentos al acoso laboral o mobbing para denunciarlo y combatirlo. Las organizaciones en México deben prevenir y abordar estas conductas para garantizar entornos de trabajo seguros. La Organización Internacional del Trabajo define el acoso laboral como hostigamiento psicológico con acciones crueles para humillar o desestabilizar a alguien. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social lo considera una forma de violencia que busca intimidar y dañar física, psicológica, económica y laboralmente a la víctima. El acoso puede manifestarse como exclusión social, agresiones verbales, excesiva carga de trabajo, críticas personales, amenazas y trabajos degradantes. Existen tres tipos de acoso laboral: ascendente, horizontal y descendente, siendo este último el más común y a veces se emplea para forzar renuncias. La legislación mexicana, como la Ley Federal del Trabajo y la NOM-035-STPS-2018, establece normas para prevenir y sancionar el acoso laboral, buscando entornos laborales libres de violencia. Contar con personal capacitado en Recursos Humanos o Prevención de Riesgos Laborales, como los programas de UNIR México, es clave para enfrentar el acoso. 👩🎓 https://mexico.unir.net/economia/maes... 👩🎓 https://mexico.unir.net/ingenieria/ma...