У нас вы можете посмотреть бесплатно «Pensando las Ciudades» - George Simmel jugando Assassin’s Creed II [Filosofía y Videojuegos] или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Buenas! En este episodio de Filosofía y Videojuegos exploramos cómo se representan tres grandes ciudades italianas —Florencia, Venecia y Roma— en los videojuegos Assassin’s Creed II y Brotherhood, y las contrastamos con las profundas reflexiones del filósofo alemán Georg Simmel a propósito de esas mismas ciudades. Nuestro videoensayo gira en torno a las preguntas ¿Puede un videojuego capturar el “alma” de una ciudad? ¿Cómo dialoga el diseño digital con la experiencia histórica y filosófica de estos espacios urbanos? Acompáñanos en un recorrido entre arquitectura, pensamiento y jugabilidad para descubrir cómo el arte digital también puede hacernos pensar, sentir y habitar las ciudades de otra manera. 📘 Libro mencionado: Georg Simmel, Roma, Florencia, Venecia (Gedisa, 2007) 🎮 Juegos: Assassin’s Creed II y Assassin’s Creed: Brotherhood 📍 Ciudades: Florencia, Venecia, Roma 💬 Déjanos tu comentario: ¿Qué ciudad te ha impactado más en un videojuego? 📺 Suscríbete para más contenido sobre filosofía y videojuegos. 00:00 - Introducción 03:25 - Florencia: el arte de hacerse a uno mismo 09:28 - Venecia: La ciudad suspendida 14:24 - Roma: La ciudad de todas las épocas 19:12 - Conclusión: La ciudad como experiencia Que los cielos nos miren con su beneplácito. _______________________________________________________________________ Ayúdanos en Patreon: / filosofiayvideojuegos Paypal para donaciones: https://www.paypal.com/donate/?busine... _____________________________________________________________________________ Ambiment - The Ambient de Kevin MacLeod tiene una licencia Atribución 4.0 de Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/... Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-... Artista: http://incompetech.com/