У нас вы можете посмотреть бесплатно Mercedes Formica: Ignacio Sánchez Mejías y las mujeres или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
1995. Mercedes Formica, escritora, habló de su amigo el torero e intelectual Ignacio Sánchez Mejías y de la relación con su esposa, Lola Gómez Ortega hermana de "Los Gallo", y su amante más conocida, la bailaora La Argentinita. Mercedes Fórmica considera a Sánchez Mejías "el rey de la torería", comenta el gran cariño del torero por sus hijos y el distanciamiento de su mujer. [Programa "Retratos", 1 de noviembre de 1995, Canal Sur Televisión] Ignacio Sánchez Mejías (Sevilla, 6 de junio de 1891 - Madrid, 13 de agosto de 1934) fue torero y un polifacético intelectual muy popular en su época como mecenas de la Generación del 27, actor de cine, jugador de polo, automovilista o presidente del Real Betis Balompié o de la Cruz Roja de Sevilla. publicó y escribió obras de teatro como Sinrazón (1928), basada en las teorías de Freud. Ignacio Sánchez Mejías tuvo una agitada vida sentimental. El 27 de septiembre de 1915 el torero y Lola Gómez Ortega, hermana de su maestro Joselito "El Gallo", se casan en Sevilla. Más tarde, la famosa bailarina La Argentinita será su amante. La muerte de Sánchez Mejías como consecuencia de una cornada fue ensalzada por poetas como Rafael Alberti (quien llegó a hacer un paseíllo en su cuadrilla) o García Lorca que escribiría "Llanto por Ignacio Sánchez Mejías". Encarnación López Júlvez, conocida como La Argentinita (Buenos Aires, 1895 - Nueva York, 24 de septiembre de 1945) fue bailarina, coreógrafa y bailaora de flamenco, hija de inmigrantes españoles en Argentina que retornaron a España a principios de siglo XX. Triunfó tanto en Europa como América y colaboró con la Generación del 27. Mercedes Formica - Corsi Hezode (Cádiz, 1913 - Málaga, 22 de abril de 2002), fue abogada y escritora, conocida como Mercedes Formica, o por el seudónimo de Elena Puerto cuando escribía novela rosa. Estudió en la Facultad de Derecho de Sevilla y se afilió a la Falange. En 1948 era una de las tres únicas mujeres que ejercían como abogadas en Madrid. Contribuyó a la defensa de los derechos de la mujer, y en pleno franquismo escribió artículos de denuncia como "El domicilio conyugal" (noviembre de 1953) en el que trataba de las limitaciones de la capacidad jurídica de la mujer frente a su marido. El 24 de abril de 1958 las Cortes aprueban la reforma de 66 artículos del Código Civil para eliminar algunas limitaciones legales impuestas a las mujeres, en lo que se llamó la "reformica". Mercedes Fórmica escribió sus memorias en la trilogía "Visto y oído", "Escucho el silencio" y "Espejo roto y espejuelos". 1891: 6 de junio. Nace en Sevilla Ignacio Sánchez Mejías, torero, escritor y dramaturgo. 1934: 13 de agosto Muere, como consecuencia de una cornada, Ignacio Sánchez Mejías, torero, escritor y dramaturgo. @ArchivoCanalSur 01/11/1995 Siete de noviembre ma2mm