У нас вы можете посмотреть бесплатно Salomé Ureña BIOGRAFIA Y LEGADO или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Nuestro vídeo Salomé Ureña BIOGRAFIA Y LEGADO nos presenta de manera resumida la biografía de esta importante poetisa y educadora dominicana. Nació en Santo Domingo, el 21 de octubre de 1850. Fue hija del abogado y también escritor Nicolás Ureña de Mendoza y Gregoria Díaz de León quienes, junto a su abuela y tías maternas, dieron a su hija sus primeras lecciones educativas. A temprana edad, entró en contacto con la literatura. Su padre le enseñó las obras clásicas de autores españoles y franceses que ayudaron a la joven Salomé a desarrollar su propia carrera y el arte de la declamación junto a su hermana Manuela, recitando en español, francés, inglés y latín. Comenzó a escribir versos a los quince años de edad, publicando posteriormente sus primeras obras a la edad de diecisiete años, con una huella característica de espontaneidad y ternura. En 1867 publicó sus primeras obras bajo el seudónimo de «Herminia», nombre que usó hasta 1874. Con el paso del tiempo, su obra se tornó trágica y triste con poemas como En horas de angustia; o patriótica y con energía como se aprecia en sus poemas A La Patria y Ruinas. En años posteriores, incluyó en sus poesías temas autobiográficos, como se puede ver en Mi Pedro, dedicada a su hijo, tal vez su poema más cariñoso, en La llegada del invierno y un libro que se hizo muy popular llamado Esteban, donde habla de su país, su familia, las plantas y las flores. VIDA FAMILIAR DE SALOME URENA El 11 de febrero de 1880, a la edad de 29 años, se casó con el doctor y escritor Francisco Henríquez y Carvajal. Madre de 4 hijos, quienes más tarde se convertirían en figuras altamente respetadas de la literatura contemporánea. El doctor y escritor Francisco Henríquez y Carvajal, nació en Santo Domingo el 14 de enero de 1859. Fue político, alcanzó la presidencia de la República Dominicana de manera interina. Padre de sus 4 hijos. Francisco Noel Henríquez Ureña fue el primer hijo de la familia, aunque se desconoce mucho de su vida, se sabe que Francisco no fue, como sus tres hermanos, un cultivador de las letras en su adultez, pero tenía el talento para haberlo sido. Pedro Henríquez Ureña, nació en Santo Domingo, el 29 de junio de 1884. Fue un intelectual, filósofo, crítico y escritor dominicano, con destacada participación en México y Argentina. Nació el 9 de abril de 1894 en Santo Domingo, fue escritora, humanista y feminista, dominicana y cubana por naturalización. Está considerada como una de las intelectuales más destacadas de Latinoamérica y el Caribe del siglo XX. Nació el 16 de noviembre de 1886, fue un escritor, poeta, profesor y diplomático dominicano. Vivió en Cuba muchos años, donde obtuvo el título de Doctor en Filosofía y Letras. Sus obras poéticas, cerca de 60 composiciones, incluyen la épica y la lírica. Entre sus obras más notables se encuentran: Ofrenda a la Patria, El Ave y el Nido y Sombras, entre otros. Murió debido a complicaciones de tuberculosis en 1897, a la edad de 46 años. Fue trasladada en 1972 al Panteón de la Patria. Fue enterrada en la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes de Santo Domingo. En esta actividad debes responder a las siguientes preguntas ¿Quién fue Salomé Ureña Díaz? ¿Qué conoces de su vida familiar? ¿Cuáles fueron sus aportes a la literatura Dominicana y del Caribe?