У нас вы можете посмотреть бесплатно Honore Daumier 1808-1879 или скачать в максимальном доступном качестве, которое было загружено на ютуб. Для скачивания выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
https://elblodgeilabasmati.art.blog/2... Autor de 4000 estampas litográficas, un fantástico escultor del XIX y extraordinario pintor durante la última época de su vida, su obra prolífica y formidable no ha hecho de él una figura internacionalmente popular, quedando en claroscuro, técnica que domina como nadie. Baudelaire alaba de Daumier, su maestría satírica a la manera de Moliere. Cuando Baudelaire habla en los salones de 1845 de la forma e improvisada y espiritual de acometer el dibujo dice que no se conoce en Paris mas que dos hombres que dibujen tan bien como Delacroix, uno es Daumier y el otro Ingres. Proyecta una ingeniosa interpretación de los modos de vida de una época en la mayoría de sus obras, siempre exhibiendo expresividad y modernidad, por lo que es uno de los grandes del Arte Moderno. Hijo de un modesto cristalero ambulante poeta, conoce la pobreza al inicio y final de su existencia. Llega al mundo en 1808 en Marsella, aunque en su infancia se traslada a Paris con su familia. Es el tercer vástago y único varón del vidriero Jean Batiste Daumier y de Cécile-Catherine Philip. Su progenitor vidriero ambulante y poeta, consigue reconocimiento en Marsella de donde marcha a Paris en un afán de reconocimiento definitivo. Los versos de su padre gustan al director del Museo Real Alexander Lenoir, que le proporciona un puesto de copista en un tribunal. Su padre puede publicar versos en las imprentas reales de la restauración borbónica. También consigue llevar a escena su obra Felipe II en un pequeño teatro. A la vez que se queda desempleado y Honoré Daumier tiene que trabajar adolescente, primero como ujier en un tribunal de justicia y como aprendiz en una librería. Mas tarde estudia pintura y dibujo para el que está muy dotado con Alexander Lenoir, celebre anticuario y antiguo director del Museo de Monumentos Escultóricos de Francia. Con 14 años en1822 comienza a aprender litografía. 1825 entra a trabajar como aprendiz en el taller del grabador Zephirin Belliard. En 1828 confecciona sus primeras litografías para el diario La Silhouette (La Silueta). A la par que empieza el Romanticismo y el Realismo, se inicia como artista realizando xilografías e ilustrando anuncios publicitarios en los que se aprecia la huella de Charlet. En 1830 es su época de lanzamiento, que se inicia con La Revolución de Julio empieza a trabajar en la revista de humor La Caricature en donde adquiere fama por sus grabados y dibujos satíricos de crítica social (incluyendo escenas domésticas). En 1832 trabaja en Le Caricature periódico humorístico-político dirigido por Charles Philipon y en Le Charivari donde tiene que luchar con la censura. Gracias a Philipon hace una serie de bustos en terracota, representando a Las celebridades del Justo Medio, dándoles un tono de humor al utilizar las características físicas de los políticos. Lacera al gobierno de Luis Felipe I de Orleans y por hacer una caricatura en la que ese monarca aparece retratado como Gargantúa (el glotón personaje de Rabelais), por lo que es encarcelado medio año. 1835, Debido a la instauración de la censura en Francia, Daumier evita la caricatura política y ridiculiza las convenciones y costumbres entonces imperantes. 1846 Se casa con una costurera y se instala en una barriada popular de la Isla de San Luis de Paris. Retoma la sátira política con la Revolución francesa de 1848. Comienza a pintar ese año con una influencia de Delacroix, Corot, Millet, Rousseau y Fragonard (como en El estudio)1 y los impresionistas (por ejemplo en La lavandera). A medida que se queda ciego, abandona la litografía y pinta de forma rápida sin retoques. También sus esculturas, bustos de yeso (escayola) y bronce, que hace para que le valgan de modelos al realizar sus ilustraciones son de calidad. Los grabados son satíricos, llenos de matices y líneas nada exentas de sutileza, al trabajar sarcásticamente los rostros, las expresiones, los gestos, con precisas exageraciones, muestra la personalidad de los sujetos representados. Es interesante notar la huella de Goya en sus litografías que tienen una calidad próxima a su pintura.