У нас вы можете посмотреть бесплатно Glaucoma de ángulo abierto y cerrado или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Voy a explicar las diferencias entre el glaucoma de ángulo abierto y cerrado. El humor acuoso se produce por filtración del plasma sanguíneo en los capilares de los procesos ciliares que se encuentran detrás de toda la raíz del iris. Pasa a la cámara anterior a través de la pupila y se filtra en una red o malla denominada trabéculum que se encuentra en el ángulo de la cámara anterior entre el iris y la córnea. Drena a la circulación general a través del canal de Schlemm situado en forma de anillo en la esclerótica en las proximidades de la córnea. Existe un flujo continuo de humor acuoso. Cuando por alguna causa se produce más humor acuoso del que se elimina aumenta la presión intraocular y se produce un glaucoma. Este es el aspecto de un ángulo abierto donde vemos las estructuras del ángulo y el trabéculum. Hace 3 años puse en este canal un vídeo sobre la clasificación del ángulo de la cámara anterior y otro de la histología de la cámara anterior que les aconsejo repasar. Los ángulos de la cámara anterior mayores o iguales a 35º son de grado 4, muy amplios y sin posibilidades de cierre. Los mayores o iguales a 20º pero menores de 35º son de grado 3, amplios y sin posibilidades de cierre. Los ángulos mayores o iguales 10º pero menores de 20º son de grado 2, estrechos y con posibilidades de cierre. Los ángulos mayores de 0º pero menores de 10º son de grado 1, muy estrechos y con probabilidades de cierre. Los ángulos de grado 0 están cerrados y causan glaucoma agudo. Glaucoma de ángulo abierto. Son los más frecuentes. Se producen por deficiencia de drenaje del humor acuoso en el trabéculum. La cámara anterior es profunda y el ángulo entre el iris y la córnea es amplio y por eso el glaucoma se llama de ángulo abierto. La presión intraocular está elevada pero cercana a los límites normales o algo más elevada pero rara vez sobrepasa los 40 mmHg. La subida de presión intraocular es progresiva, no es brusca. Estos glaucomas se tratan con colirios y medicinas. Glaucoma de ángulo estrecho y ángulo cerrado. En ocasiones la cámara anterior se aplana y disminuye el ángulo que forman el iris con la córnea, es decir, el ángulo de la cámara anterior es estrecho. En estos casos la dilatación pupilar (midriasis) fisiológica normal que se produce en la oscuridad o provocada por gotas midriáticas (tropicamida, fenilefrina, ciclopléjico o atropina) favorecen el cierre del ángulo y el humor acuoso no se filtra y se acumula en el interior del ojo. Se produce un aumento brusco de la presión intraocular que empuja el iris hacia fuera y se cierra totalmente el trabéculum provocando un ataque de glaucoma agudo. Usualmente la presión intraocular alcanza cifras muy altas de hasta 70 u 80 mm Hg, el iris está semidilatado (sermi-midriasis), la córnea edematosa, la conjuntiva enrojecida y el ojo muy doloroso. El aumento de la presión intraocular lesiona las células de la retina y provoca daños en el nervio óptico, principal motivo de pérdida de visión por glaucoma. En los ojos con ángulo estrecho, aunque la PIO se normal o baja, se aconseja realizar una iridotomía periférica para evitar la subida brusca de presión. En ojos con ataque de glaucoma agudo se emplea tratamiento médico y también se realiza una iridotomía en los dos ojos del paciente. En el que tiene el ataque de glaucoma como tratamiento y en el contralateral de modo preventivo. En ojos con glaucoma agudo la córnea está edematosa y el iris inflamado y es mucho más difícil realizar la iridotomía. Evidentemente el mejor tratamiento es la prevención. Centro de Oftalmología Bonafonte Cirugía y enfermedades de los ojos Pasaje Méndez Vigo 6, 08009 Barcelona. España Tel: + (34) 934 870 015 Visite nuestro sitio web: www.centrodeoftalmologiabonafonte.com e-mail: [email protected] Instagram: / centrodeoftalmologiabonafonte Facebook: / centrodeoftalmologiabonafonte