У нас вы можете посмотреть бесплатно CÁNCER VAGINAL - Causas, signos y síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En este video, explicaremos las causas, los signos y los síntomas del cáncer de vagina, el diagnóstico, el tratamiento y la prevención. Esperamos que este video os ayude a diagnosticar y tratar esta patología. 👍 No olvides de suscribirte y activar la campanita para no perderte los próximos videos. Cualquier duda nos la puedes hacer saber en los comentarios y no te olvides de dejarnos un me gusta. 🟢 En este canal aprenderás sobre diferentes enfermedades relacionadas con la salud humana. Analizaremos desde un enfoque académico y ameno una variedad de dolencias con varios videos por semana. 🟢 Mi nombre es Felix y he ejercido como doctor por más de 20 años. He creado este canal con el objetivo de hacer más accesible la información a cualquiera que lo desee. Aquí analizaremos desde enfermedades y patologías humanas hasta noticias de organismos como la ONU o la OMS. ¿Qué encontrarás en este vídeo?👇🏼 00:00 Introducción 00:58 Causas 02:32 Signos y Síntomas 04:14 Diagnóstico 05:30 Tratamiento 07:01 Prevención Contacto: [email protected] A continuación te dejamos la transcripción del video en formato texto por si te es de utilidad: El cáncer de vagina, también conocido como cáncer vaginal, es una enfermedad poco común pero seria que afecta los tejidos de la vagina, el conducto muscular que conecta el útero con el exterior del cuerpo en las mujeres. A pesar de su baja incidencia en comparación con otros tipos de cáncer, es importante comprender las causas, los signos y síntomas, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de vagina para promover la detección temprana y mejorar las tasas de supervivencia. Causas del Cáncer de Vagina Las causas exactas del cáncer de vagina no siempre son claras, pero se han identificado algunos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar esta enfermedad: Infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH): El VPH es un grupo de virus de transmisión sexual que puede aumentar el riesgo de cáncer de vagina. Algunos tipos de VPH se asocian específicamente con este tipo de cáncer. Edad: El riesgo de cáncer de vagina aumenta con la edad, siendo más común en mujeres mayores de 60 años. Tabaquismo: Fumar tabaco ha sido identificado como un factor de riesgo para el cáncer de vagina. Los productos químicos en el humo del tabaco pueden dañar las células de la vagina y aumentar la probabilidad de cáncer. Exposición a dietilestilbestrol (DES): En décadas anteriores, algunas mujeres embarazadas recibieron DES, un medicamento que se pensaba que prevenía complicaciones del embarazo. Las hijas de mujeres que tomaron DES durante el embarazo tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de vagina en la edad adulta. Antecedentes de cáncer cervical o vulvar: Las mujeres que han tenido cáncer cervical o vulvar tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de vagina. Radioterapia pélvica previa: La radioterapia pélvica utilizada para tratar otros tipos de cáncer en la zona pélvica puede aumentar el riesgo de cáncer de vagina. Antecedentes familiares: Si tienes familiares de primer grado (madre, hermana) que han tenido cáncer de vagina, tu riesgo puede ser ligeramente mayor. Signos y Síntomas del Cáncer de Vagina Los signos y síntomas del cáncer de vagina pueden variar según la ubicación y la etapa del cáncer. En las etapas tempranas, es posible que no haya síntomas evidentes. A medida que el cáncer avanza, pueden aparecer los siguientes signos y síntomas: Dolor vaginal: El dolor en la vagina, durante las relaciones sexuales o en reposo, es un síntoma común del cáncer de vagina. Sangrado vaginal anormal: El sangrado vaginal que no está relacionado con la menstruación o que ocurre después de la menopausia es una señal de advertencia importante. Secreción vaginal inusual: La presencia de una secreción vaginal que puede ser sanguinolenta o con un olor desagradable debe ser evaluada por un médico. Dolor pélvico: El dolor en la región pélvica o abdominal baja puede ser un síntoma en etapas avanzadas del cáncer. Masa o bulto vaginal: En algunas personas, se puede sentir una masa o bulto en la vagina. Dificultad para orinar: El cáncer de vagina puede comprimir la vejiga, lo que provoca dificultad para orinar o cambios en la frecuencia urinaria. Dolor al defecar: Si el cáncer se ha diseminado a través de la pared vaginal hacia el recto, puede causar dolor al defecar. Dolor de espalda o piernas: En etapas avanzadas, el cáncer de vagina puede diseminarse a órganos cercanos y causar síntomas como dolor de espalda o piernas. Es importante destacar que estos síntomas pueden ser causados por otras condiciones médicas, y no todos los casos de estos síntomas se deben al cáncer de vagina. Sin embargo, si experimentas cualquiera de estos signos y síntomas, especialmente si son persistentes, debes buscar atención médica para un diagnóstico adecuado.