У нас вы можете посмотреть бесплатно mapa de Mexico Carreteras или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La red carretera nacional de México, desarrollada a lo largo de varias décadas, comunica casi todas las regiones y comunidades del país. En México, al igual que en muchos otros países, la carretera es la infraestructura de transporte más útil cuenta con 780,511 km de carreteras que se integran por autopistas, carreteras, caminos rurales y brechas que permiten la conectividad entre prácticamente todas las poblaciones del país, con independencia del número de habitantes con que cuenten y su relevancia económica. Las carreteras en México poseen una numeración impar de norte a sur y una numeración par de oeste a este. La numeración inicia en el noroeste del país en Tijuana, BC, y aumenta a medida que se avanza hacia al sur y al este. Tipos de carreteras Algunas carreteras están a cargo del gobierno federal y constituyen los corredores carreteros federales, que proporcionan acceso y comunicación a las principales ciudades, fronteras y puertos marítimos del país y, por lo tanto, registran la mayor parte del transporte de pasajeros y carga. Algunos tramos son libres, es decir que circular por ellas no tiene costo, otras son de cuota, en las que debe pagar un peaje para utilizarlas. Además de las carreteras federales, están las carreteras estatales, que como su nombre lo indica, son responsabilidad de los gobiernos de cada entidad federativa e incluyen carreteras pavimentadas y revestidas; caminos rurales y brechas. Las carreteras revestidas no están pavimentadas, pero dan servicio en cualquier época del año. Los caminos rurales garantizan el paso de vehículos hacia las localidades rurales (con menos de 2500 habitantes) y las brechas mejoradas son caminos con escaso trabajo técnico. En conjunto, estas vías refuerzan la comunicación regional y enlazan zonas de producción agrícola y ganadera; asimismo, aseguran la integración de las áreas. Tipo Longitud Carreteras Federales 50 812 km Autopistas Federales 9 174 km Carreteras Estatales 85 076 km Caminos Rurales 166 044 km Brechas Mejoradas 74 550 km Total 365 656 km Según superficie de rodamiento1 Tipo Longitud (km) Pavimentada de cuatro carriles o más 105,252 Pavimentada de dos carriles 141,545 Revestida 152,879 Baches mejorados 11,231 Brechas mejoradas 69,394 Total 390,301 Corredores Troncales Por otra parte, dentro de la red federal de 50 000 km y atendiendo a la densidad del tráfico de mercancías y pasajeros que anualmente registran, así como por la importancia de las zonas metropolitanas, los nodos de producción, los de actividades logísticas y los de consumo que enlazan, se han identificado 15 corredores carreteros principales, los cuales en conjunto suman casi 20 mil kilómetros a lo largo de diversos ejes longitudinales norte-sur y transversales oeste-este. Corredores longitudinales: Transpeninsular de Baja California Ciudad de México-Nogales, con ramal a Tijuana Querétaro-Ciudad Juárez Ciudad de México-Nuevo Laredo, con ramal a Piedras Negras Veracruz-Monterrey, con ramal a Matamoros Puebla-Oaxaca-Ciudad Hidalgo Ciudad de México-Puebla-Progreso Peninsular de Yucatán Corredor del Pacífico Corredores transversales: Mazatlán-Matamoros Manzanillo-Tampico, con ramal a Lázaro Cárdenas Mesa del Centro Ciudad de México-Tuxpan Acapulco-Veracruz Circuito Transístmico Estos corredores comunican a todas las capitales estatales, las principales concentraciones metropolitanas, las ciudades medias, los puertos marítimos de relevancia y los accesos a los puentes fronterizos internacionales de mayor movimiento tanto con los Estados Unidos en el norte, como con Belice y Guatemala en el sur del país. Además de su impacto socioeconómico en la integración del territorio, la definición de estos corredores ha permitido dar prioridad a las inversiones federales en la materia en los últimos sexenios, tanto para la modernización de algunos tramos faltantes, como para elevar sus especificaciones y niveles de seguridad. highway map of Mexico