У нас вы можете посмотреть бесплатно Protocolo de Armas en Colegios CABA: Qué hace la Escuela, la Familia y la Policía. 2025 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Este video presenta una guía clara y esencial sobre el "Procedimiento de actuación ante la sospecha o detección de armas en el ámbito educativo" en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Basado en la normativa vigente, explicamos qué hacer y qué NO hacer si se detecta o se sospecha la presencia de armas –ya sean de fuego, blancas o impropias– en una escuela. Descubre en este video: • El rol fundamental de la escuela: Aprende cómo el equipo directivo, la coordinación o el representante legal deben preservar la seguridad sin intervenir físicamente ni requisar a la persona involucrada. Es crucial entender que la institución educativa no debe confiscar la mochila ni intentar quitar el arma. • La apertura de la mochila: Explicamos quién es el responsable de abrir la mochila o el elemento sospechoso de contener un arma. En el caso de niños, niñas y adolescentes (NNA), esta acción debe ser realizada por la persona adulta responsable del estudiante, en presencia de la conducción de la escuela. • Cuándo y cómo interviene la policía (911): ◦ Armas de fuego: Se debe llamar inmediatamente al 911 en todos los casos, independientemente de si hay amenaza activa. Solo las fuerzas de seguridad están autorizadas a manipular y retirar armas de fuego del establecimiento. ◦ Armas blancas o impropias: Se prioriza el resguardo y el abordaje institucional. La policía se convocará solo si existe una amenaza concreta o un riesgo inminente. • Pautas específicas según el tipo de arma: Entiende las diferencias en la actuación si se trata de un arma de fuego (considerarla siempre cargada) o de un arma blanca/impropia, donde es vital evaluar el riesgo real e inminente y la intencionalidad. Se aborda la importancia de distinguir el uso educativo legítimo de herramientas cortantes en ciertas modalidades. • Protección integral de NNA: Todas las acciones deben enmarcarse en el interés superior de las niñas, niños y adolescentes, buscando su acompañamiento y el diálogo con el adulto responsable. • La corresponsabilidad: Conoce cómo este procedimiento busca promover la corresponsabilidad entre directivos, docentes, familias y equipos técnicos para transformar cada alerta en una oportunidad pedagógica. Este material es crucial para la comunidad educativa de CABA, incluyendo estudiantes, docentes, directivos y familias, buscando generar espacios de aprendizaje seguros y fortalecer la convivencia pacífica. Palabras clave: Armas en escuelas, CABA, protocolo educativo, seguridad escolar, procedimiento armas, rol policía escuela, mochila estudiante, armas de fuego, armas blancas, armas impropias, normativa CABA, protección NNA, bienestar socioemocional, 911.