У нас вы можете посмотреть бесплатно Mermelada de Butiá paso a paso. Muy fácil1️⃣1️⃣6️⃣ или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
#butia #mermeladadebutia #palmerabutia La palmera butiá se encuentra en el este de Uruguay, en los departamentos de Rocha y Treinta y Tres. Su nombre científico es Butiá capitata. Es una especie de palmera que solo crece en este territorio y en el sur de Brasil. Las palmeras de butiá forman un extenso palmar natural de 70.000 hectáreas, único en el mundo. El Butiá es un fruto que caracteriza el territorio uruguayo y brasileño, pero parecieran escasear los frascos de mermelada en nuestros desayunos. Según un estudio realizado por el LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay), tiene alto contenido de vitamina C (tanto como la naranja o kiwi) y es una rica fuente de fibras. El fruto fresco es de color anaranjado, tiene una piel fina que lo recubre, pulpa jugosa y fibrosa, y carozo redondo. Vamos los ingredientes y luego a la receta: ===================================================================== Los ingredientes son: 1 kg de carne de Butiá Jugo de limón ( cantidad necesaria ) 350 grs de Azúcar. Agua mineral, ( cantidad necesaria ) Vamos a la Receta: Mermelada de Butiá Generalmente se suele tamizar la pulpa y separar la fibra, pero para mi mermelada dejé todo y luego lo procesé. Utilicé proporciones de 1 kg de fruta por 350 gramos de azúcar , para que sea bien sana. Me olvidé de colocarle un poco de jugo de limón. La verdad es que preparé menos cantidad, pero siguiendo esta regla es bien fácil. Siempre mantengan esa relación. Preparación: Separar la pulpa del carozo y colocar en una cacerola de fondo grueso. Agregar el azúcar, jugo de limón, y mezclar. Dejar reposar durante 2 horas (la cocina se va a inundar de olor a butiá). Llevar a fuego bajo y cocinar por espacio de 40 minutos (este tiempo es para 350 gr de butiá). Se darán cuenta de que está pronto porque reducirá líquido, tendrá una textura más espesa y será un naranja translúcido. Dejar enfriar y guardar en heladera. ================================================================= Si te gusta el vídeo dale a "ME GUSTA" y "COMPARTE", así los demás también podrán disfrutar de mis recetas, muchísimas gracias. #butia #mermeladadebutia #dulces #cocinaryviajarconfacundo #pasoapaso #recetasrapidas #recetasdemermeladas #cocinadulce #comida #mermeladas #butiamermelada #pastadebutia ============================================ Si quieren darse una vuelta por mi Instagram: / cocinaryvia. . Si quieren darse una vuelta por mi Twitter: / cocinaryviajarcon. . MUSIC: Artist: Silent Partner Title: Grass MUSIC: Artist: Antsan Title: Home Si quieren darse una vuelta por mi Facebook Cocinar y Viajar con Facundo NO SE OLVIDEN DE SUSCRIBIRSE A MI CANAL DE YOUTUBE