У нас вы можете посмотреть бесплатно CAP 30 VETERINARIO ONLINE. QUEMADURA buche AGAPORNI papillero или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En este capítulo de Veterinario Online os traemos un problema muy común en este tipo de animales alimentados con papilla, en los llamados pollitos papilleros de diferentes especies. Cuando se adquieren estos animales muy pequeños, debemos alimentarlos con papillas de cría a mano, siendo muy importante un buen asesoramiento en el capitulo de alimentación en esta época de crecimiento. En este video veremos el caso de un Agaporni con una quemadura de Buche debido a la ingestión de papilla excesivamente caliente. Es un problema que debemos solucionar cuanto antes. Es muy común cuando preparamos la comida de nuestro Agaporni calentar la papilla en el microondas. Esta costumbre a veces hace pasar una mala jugada a nuestras mascotas. Los alimentos calentados en el microondas suelen calentarse de forma desigual, es decir, hay zonas de la papilla que están muy calientes y otras más frías. Se debe mezclar correctamente la papilla para evitar que esas zonas muy calientes entren en contacto con la capa mucosa del buche. Si esto sucede, se puede quemar esta capa y se forma una lesión que acabará po perforar el buche y fistulizar este con la piel. El caso nos lo cuenta el Dr. Javier Beltrán, veterinario jefe del turno de Urgencias, y será el Cirujano especialista en animales exóticos, el Dr Antonio Rodríguez, quien intervenga en quirófano para solucionar el problema del pequeño agaporni. La cirugía consiste en reavivar los bordes retirando todo el tejido necrosado y suturar todas las capas correspondientes. Por último, el Dr. Especialista en exóticos, Pablo Casar nos enseña la recuperación del ave solo 24 horas después. Urgencias 24 horas. TLF 661 364 473