Русские видео

Сейчас в тренде

Иностранные видео


Скачать с ютуб 108 Aniversario de la Constitución de 1917. Santiago de Querétaro, Querétaro в хорошем качестве

108 Aniversario de la Constitución de 1917. Santiago de Querétaro, Querétaro Трансляция закончилась 2 недели назад


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



108 Aniversario de la Constitución de 1917. Santiago de Querétaro, Querétaro

108 Aniversario de la Constitución de 1917. Santiago de Querétaro, Querétaro | Miércoles 05 de febrero | Presidenta Claudia Sheinbaum. Conmemoramos en Querétaro el 108 Aniversario de la Constitución de 1917, escudo para defender a la nación. En estos tiempos de transformación y nuevos retos, rescatamos las lecciones de la historia para potenciar lo mejor de nuestro pueblo y caminar erguidos con nuestra patria. México es un país con un pueblo extraordinario; es grandioso por sus héroes y heroínas, que fueron labrando con devoción la independencia, la justicia, la libertad, la democracia y la fraternidad eterna. El 5 de febrero marca históricamente la promulgación de las dos principales Constituciones de México: la de 1857 y la de 1917. Es pertinente decir que José María Morelos y Pavón hizo posible que se diera la primera Constitución, la de la América Mexicana o Constitución de Apatzingán que, aunque nunca entró en vigor, fue un proyecto de nación que guio a muchas generaciones en la defensa de la independencia y la soberanía. Desde el primer momento, nuestros padres y madres de la nación dieron su vida por la independencia de México, pero también por la JUSTICIA, con mayúsculas. La esperanza por la justicia social y los derechos humanos han marcado a nuestra hermosa nación. En la Revolución mexicana inició la pacificación del país con la exigencia de democracia y justicia social. En 62 días fue redactada la nueva Constitución, la primera en el mundo en reconocer los derechos sociales. Una vez más, México a la vanguardia. La carta magna de 1917 armonizó las demandas de distintos sectores de la vida nacional: el campo, la ciudad, el trabajo y la empresa privada. Propuso construir un pacto social que marcó el desarrollo nacional en beneficio del pueblo. Luego de la larga noche del periodo neoliberal, de 1982 a 2018, el pueblo de México tomó la decisión de iniciar un nuevo rumbo con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien comenzó la Cuarta Transformación de la República. Hace justamente un año, el entonces presidente envió al Congreso diversas iniciativas de reformas constitucionales para recuperar el sentido social y nacionalista de la Constitución de 1917. Quizá una de las más importantes y profundas reformas que se enviaron, y que hoy es parte de la Constitución, es la reforma al Poder Judicial. Con base en el artículo 39, que establece que todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de este, las y los mexicanos decidieron que jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo de México. Ahora también son reconocidos todos los derechos de los pueblos originarios y afromexicanos. Cuando entramos al gobierno, agregamos una reforma también profunda: la llegada de las mujeres a la Constitución. No puedo dejar pasar esta fecha, así que envié al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales: la no reelección y no al nepotismo. Nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son asunto de principios. Que se oiga fuerte y lejos: cualquier intención de afectar nuestro derecho a ser un país libre e independiente se topará con un pueblo que sabe defender a su patria. Jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo. Cooperación, sí; subordinación, no. Colaboración, sí; sometimiento, no. No somos colonia de nadie ni protectorado de nadie. Estamos unidos para encarar el futuro. En estos tiempos que nos ponen a prueba, recordamos la herencia de nuestros antepasados para dar lo mejor, siempre cerca del pueblo valeroso que sabe estar siempre a la altura de los retos que nos ha impuesto la historia y el porvenir. ¡Que viva México!

Comments