У нас вы можете посмотреть бесплатно Las oportunidades de inversión que ve Roberto Moro en Wall Street или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
🔔Suscríbete al Canal de YouTube de Capital Radio: https://www.youtube.com/c/Capitalradi... 👈 ¿Te ha gustado este contenido? Te agradecemos que nos dejes un 👍 ⭐Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: / @capitalradiob 🖱Síguenos en: X ➡ https://www.x.com/CAPITALRADIOB LinkedIn ➡ / capital-business-radio Twitch ➡ / capitalradiob Instagram ➡ / capitalradiob TikTok ➡ / capitalradiob Los mercados financieros continúan con su tendencia correctiva tras cuatro jornadas consecutivas de recortes en Wall Street. En este contexto de incertidumbre, Roberto Moro, responsable de Invierte como un profesional, ha analizado la situación técnica actual, destacando que se han roto soportes de corto plazo que hacía tiempo no sucedía. "Es verdad que en el corto plazo se han perdido niveles que hasta ahora, en cualquier corrección, exceptuando el de la pandemia, no se habían producido", señala el analista. Sin embargo, también aclara que no se han roto niveles tan importantes como para pensar inevitablemente en una corrección más significativa. Moro recomienda prestar especial atención al DAX, que ayer cerró "en todo el soporte que le confiere la parte baja del rango tan brutal lateral en el que está metido desde el mes de mayo". En concreto, menciona el nivel de 23.050 puntos como un "nivelazo" a vigilar, cuya pérdida podría indicar un cambio de tendencia. También destaca el nivel de 5.540 puntos para el Eurostoxx 50 como otro punto crítico a observar. En su sección final, Roberto Moro comparte que ve más oportunidades en el mercado americano, aunque recomienda mantener actualmente un perfil inversor bajo. No considera necesario deshacer posiciones precipitadamente, pero sí estar más atentos que en otras ocasiones. Entre sus recomendaciones destacan valores más industriales como Biogen o Johnson & Johnson. De las grandes tecnológicas, destaca especialmente a Microsoft. #Consultorio #Bolsa #RobertoMoro #AptaNegocios #Oro #Plata #Apple #Nvidia #Inversión #Gráficos #Índices #Valores #Mercados #Análisis #AnálisisFundamental #Fondos #Gestor #SP500 #Dax #Ibex35 #LVHM #Lujo #Bancos #Banca #Banco #Noticias #Novedades #ÚltimaHora #Economía #Finanzas #CapitalRadio #Sacyr #Adidas #Constructoras #Construcción #Deporte #MotaEngil #IntesaSanPaolo #Palantir #Rovi #Ferrovial #Petroleas #Tecnología #India #Ciberseguridad #PaloAlto #BigTech #Repsol #Semiconductores #Microchips #Infineon #Infraestructuras #Construcción #Servicios #Solaria #Europa #EstadosUnidos #Allianz #Enagás #BBVA #BrunelloCucinelli #EssilorLuxottica #Redeia #DRHorton #Viscofan #Ryanair #Bankinter #Bonos #GeneralElectric #Solaria #Repsol #SMLHolding #Starbucks #Inflación #IPC #Japón #España #ArchCapital #Nintendo #GlobalDominion #TaiwanSemiconductors #ASML #Cameco #Mapfre #Santander #BBVA #Uber #Supermicro #Pirelli #Walmart #Rovi #SieteMagníficos #Meliá #Enagás #Aseguradoras #Reaseguradoras #CAC40 #Logista #IBM #Costco #Bitcoin #Cripto #Crypto #Criptomonedas #Criptoactivos #ETFS