У нас вы можете посмотреть бесплатно NORUEGA Banco de semillas 17-03-2016 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Es uno de los lugares mas inhóspitos del Planeta . Bienvenidos a Longyearbyen.en el archipiélago noruego de Svalbard, en el Ártico. Aqui, entre hielos, en plena tundra, se levanta el almacén de semillas mas grande del mundo, un búnker excavado diseñado para conservar, en caso de un gran desastre mundial, una reserva de semillas que garantice la reintroducción de especies vegetales extinguidas donde sea necesario. Se le conoce como la bóveda del fin del mundo porque es capaz de resistir terremotos, impactos de bombas nucleares y demás desastres.El edificio está sepultado bajo la nieve. Muy pocas personas tienen acceso al recinto, considerado un santuario para la superviviencia de la raza humana. Marie Haga Directora Trusts cultivos "Esta bóveda es la copia de la copia de seguridad del sistema que tenemos en todo el mundo" La bóveda funciona como si fuese una caja de seguridad en un banco, la entidad cuenta con el edificio y el depositante posee el contenido de su caja. En el caso de la bóveda de semillas, Noruega es el propietario de la instalación y los bancos de germoplasma que envían las semillas son dueños de éstas. No existe transferencia de propiedad. El almacén de semillas más grande del mundo, que alberga 865.000 variedades de semilla diferentes, se creó con el objetivo de preservar la diversidad de los cultivos alimentarios del planeta, y clasificar las variedades según su resistencia a enfermedades, valor nutricional y/o habilidad para crecer en distintos climas. Desde todos los lugares del mundo, llegan a diario cajas de semillas para que sean almacenadas en las bóvedas permafrost y de roca, frías y secas, que asegura que las muestras permanecerán congeladas durante cientos de años. Brian Lainoff Portavoz "Brasil, México, India, Zimbabwe, Azerbaiyán", Ahora puede verse un hueco en el estante que correponde a Siria. El Centro Internacional de Investigaciones Agrícolas en Zonas Áridas, en Alepo, tenía un valioso banco se semillas con más de 135.000 variedades de trigo, cebada, haba, lentejas y garbanzo. Todo se ha perdido con la guerra por eso los científicos han utilizado las semillas de Noruega para poder plantarlas y regenerarlas en otros centros de Líbano y Marruecos. La conservación de las semillas en la bóveda es un servicio gratuito y los países que envíen sus muestras seguirán siendo siempre sus propietarios. Aquí no hay tensiones internacionales, ningún país esta excluido, incluso, Corea del Norte tiene su propio deposito de semillas. Brian Lainoff Portavoz "Obviamente tuvimos mucho cuidado en la fabricación de este depósito , porque toda la naturaleza esta en esta bóveda. Aquí lo verdaderamente importante es mantener las semillas en un lugar seguro". Cada día llegan nueva simientes.. Solo de Australia hay mas de 11-000 variedades diferentes. Aunque son muy pocos los que osan llegar hasta aquí , las medidas de seguridad son extremas. La baja temperatura y el suministro limitado de oxígeno en el interior de la bóveda evita que las semillas envejezcan. . Bente Naeverdal Administradora del edificio "Tenemos todo este sistema de alarmas por si alguien intenta romper algo , pero nunca ha sucedido". No puedo imaginar que alguien quiera entrar en la bóveda. Afortunadamente nunca se ha dado ese caso. Este es el lugar mas hermoso del mundo" Este cubo de hormigón se ha diseñado para tener una vida casi infinita, ocurra lo que ocurra, en definitiva una arca de Noé para preservar la biodiversidad vegetal de un planeta cada vez más amenazado por el cambio climático.