У нас вы можете посмотреть бесплатно Historia de Vespa: Viaje al pasado или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
"Historia de Vespa: Viaje al pasado" Para conocer la historia de Vespa tenemos que viajar al pasado, hasta el año 1946. Aunque a decir verdad, esto no es del todo cierto, ya que sus orígenes comenzaron con el nacimiento de la marca matriz, Piaggio. Piaggio se fundó en el año 1884 y por aquel entonces se dedicaba a la construcción de barcos, ferrocarriles, furgonetas, autobuses, motores... Con la llegada de la Primera Guerra Mundial, Piaggio centra su negocio en la fabricación de aviones y barcos de combate. El negocio prospera y con la llegada de la Segunda Guerra Mundial prosigue su actividad centrada en aviones y barcos de guerra. Antes de finalizar dicha contienda, la compañía es bombardeada y queda en ruinas. Pero no solo Piaggio está en ruinas. El país entero lo está igual que Europa. Nace de estas ruinas una necesidad que Enrico Piaggio, hijo mediano de Rinaldo Piaggio (el fundador), sabe identificar. El transporte público brilla por su ausencia. No hay trenes, no hay tranvías, no hay autobuses, la gente no tiene dinero para un coche. Es en ese momento donde Enrico manda a diseñar un vehículo económico al alcance de la gente. Llaman a un viejo conocido de la familia, Corradino Dáscanio, Corradino, amante de la aviación, odia las motos. Por ello diseña algo diferente, cómodo y limpio- Y nace así la MP5, una "moto" con pinceladas que recuerdan a un avión A Enrico no le convence y se empieza a trabajar en otro prototipo, la MP6, esta vez Corradino cuenta con la inestimable ayuda de Mario D´Este. En su presentación. Enrico se enamora a primera vista y suelta por su boca la célebre frase que pondría nombre al modelo. "parece una avispa". Avispa es Vespa en italiano... y a partir de aquí todo empieza a funcionar. Manda fabricar en el año 1946 cincuenta unidades. Vende 48, pero sin miedo, como buen emprendedor, hace otro pedido de 2000... y empieza a funcionar el marketing digno de la mejor escuela de negocios. Pone a Vespa en el cine, en la tele, en la radio, en la prensa... y esto hace que se convierta en la imagen de todo un país, tanto a nivel nacional, como internacional. Logra aunar un producto a la palabra y la sensación de libertad. Da a la mujer el protagonismo que merece - nadie antes lo había hecho - y a partir de este momento se empiezan a vender como churros- En el año 1953 cumplen el medio millón de Vespas vendidas, en 1956, el primer millón... Desde este momento y pivotando sobre su propia idea Enrico hace subir las ventas de Vespa incluso cuando vienen tiempos malos. Cuando la gente empieza a mirar de reojo los primeros coches y ya no se conforma con dos ruedas, saca el Vespa 400 y no conforme con eso, saca el modelo 50 fijando el target en la juventud. Todo joven en 1963 quería tener una Vespa 50. Era la clave para disfrutar de la libertad. Enrico sabía plasmarlo en anuncios de televisión, radio o prensa... Con la llegada del movimiento hippie saca la Vespa Primavera, uno de los modelos más importantes de la marca. Después, y hasta estos días, Vespa no ha parado de innovar, pero siempre siendo fieles a la raiz. Seguramente la clave del éxito de la marca. No dudes en comentar qué te parece la apasionante historia de Vespa. ¿Tienes o has tenido Vespa? Esperaramos que te haya gustado este vídeo. Seguimos aprendiendo y disfrutando junto a ti! Music: https://www.epidemicsound.com