У нас вы можете посмотреть бесплатно 1968 El lago de Bañolas - Estany de Banyoles - Esquí naútico en El lago más grande de Cataluña или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El lago de Bañolas (en catalán, l'Estany de Banyoles) es el lago más grande de Cataluña, en la provincia de Gerona. Es el principal símbolo de la ciudad de Bañolas. El lago y su cuenca lacustre son considerados el conjunto cárstico más extenso de España, constituyendo un sistema medioambiental de notable valor. Situado en el oeste del término municipal de Bañolas, fue declarado por la Generalidad de Cataluña como zona integrante del Plan de Espacios de Interés Natural. En 2003 se incluyó en la lista Ramsar de Zonas Húmedas de Importancia Internacional, solicitándose por varios colectivos la instauración de un Parque Natural. El lago de Bañolas es de origen tectónico y cárstico. Se formó en la época cuaternaria, hace unos 250.000 años. Los movimientos tectónicos producidos por la formación de los Pirineos abrieron la falla del Ampurdán. La erosión y otros fenómenos geológicos crearon la zona lacustre. El primer lago de Bañolas tenía una extensión muy superior a la actual, inundando las riberas unos 6 u 8 metros por encima del nivel actual de las aguas. El agua del lago de Bañolas proviene de la Alta Garrocha, donde se filtra y discurre a través de una serie de canales subterráneos conectada con los acuíferos. El agua brota en tres niveles diferentes formando la cuenca lacustre, que se compone de los riachuelos de Espolla y Usall, la laguna de San Miguel de Campomayor y el lago de Bañolas, pero también discurre agua superficial hacia el lago, a través de los riachuelos naturales de Estunes, Vilà, Deus, Marquès, Tanyers, Castellana, Can Morgat y Lio, que suponen el 10% de las aportaciones totales de agua al lago. En 1992 fue acondicionado para la celebración de las competiciones de remo de los XXV Juegos Olímpicos. Dotándolo de instalaciones temporales: la pista de remo en sí, gradas provisionales para 4.500 personas sentadas, una torre de 14 m para las cámaras y el foto finish y las instalaciones del Club Natació Banyoles fueron usadas como centro administrativo y de servicios. En 2004 fue el escenario del Campeonato Mundial de Remo. Al igual que otros lagos como el Ness, en Bañolas cuenta una leyenda popular según la cual fueron primero las tropas de Carlomagno quienes, aprovechando su estancia en la ciudad de Gerona, se acercaron a Bañolas para intentar reducir y matar al dragón. Y que fue el Emperador, embargado de ardor guerrero, quien tuvo que pedir ayuda a San Emeterio, un monje francés que llegó a tierras gerundenses con él para combatir a los moros. Cuando la bestia salió de su refugio se quedó mirando a aquel hombrecillo que no paraba de rezar y, como si de un cachorrillo se tratara, le siguió hasta la plaza. Después de este suceso, el santo milagrero fundó el monasterio de San Esteban de Bañolas, antes de irse a vivir a una cueva en medio de un espeso bosque donde no era posible adivinar si era de día o de noche. El monstruo regresó al lago, donde dicen que aún vive hoy, pero al que nadie ha vuelto a ver.