У нас вы можете посмотреть бесплатно Diálogo por el futuro del trabajo. Una conversación con Yolanda Díaz или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La transformación del mercado laboral en España ha sido notable en los últimos años, especialmente tras la implementación de la reforma laboral de 2022, que buscaba reducir la temporalidad y mejorar la estabilidad en el empleo. Como resultado, en 2024, la tasa de paro descendió al 10,6%, la más baja desde 2008, y se alcanzó un récord de 21,24 millones de personas ocupadas . Sin embargo, persisten desafíos significativos en el mercado laboral español, especialmente en términos de desigualdad y precariedad. A pesar de la creación de empleo, los salarios no han mantenido el poder adquisitivo debido a la inflación. Esta situación provoca que muchos trabajadores no lleguen a fin de mes, incluso con incrementos en el salario mínimo interprofesional. Además, casi tres millones de trabajadores en España viven en situación de pobreza, afectando especialmente a migrantes, trabajadoras del hogar, familias numerosas y monoparentales. La pobreza laboral se refiere a personas que, pese a tener empleo, sus ingresos son inferiores al 60% del ingreso mediano de los hogares. En este contexto, el Gobierno ha propuesto medidas como la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales sin disminución salarial, con el objetivo de mejorar la conciliación laboral y la productividad . Esta iniciativa ha generado debate entre diferentes actores sociales y políticos, reflejando la complejidad de adaptar el mercado laboral a las nuevas realidades. Para abordar estos retos y explorar soluciones que aseguren un futuro laboral sostenible y equitativo dialogamos con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, Carla Rivas, Aritz Durán y José Rubio.