У нас вы можете посмотреть бесплатно Son Realmente Seguros los Protectores Solares Minerales? Lo Que NO Te Cuentan de las Nanopartículas или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Qué pasa con las nanopartículas en los protectores solares? . ¿Sabías que muchos bloqueadores solares, incluso los llamados “minerales”, contienen nanopartículas? Estos diminutos compuestos de óxido de zinc o dióxido de titanio se utilizan para que el protector se vea transparente sobre la piel (en lugar de dejar el típico rastro blanco). . 💡 Suena práctico, pero… ¿es seguro? 🔬 Las nanopartículas son tan pequeñas que pueden penetrar más fácilmente en la piel o incluso ser inhaladas (especialmente si están en sprays), y algunos estudios han advertido sobre su potencial efecto tóxico en células humanas, así como riesgos ambientales, sobre todo para la vida marina. . 🌱 Por eso hoy prefiero usar protectores solares físicos con filtros minerales NO nano, especialmente si voy a estar al sol por períodos cortos o medios, y complementar con protección de ropa, sombra y alimentación rica en antioxidantes. . ☀️ Protegerse del sol sí, ¡pero sin perjudicar tu piel ni al planeta! . INGREDIENTES: . ✅ 1. Minerales como filtros UV: Usa dióxido de titanio no nano y óxido de zinc no nano. Esto es clave: “no nano” significa que no atraviesan tan fácilmente la barrera cutánea ni los ecosistemas marinos como sí ocurre con nanopartículas. Actúan como barrera física, reflejando la radiación. ✅ 2. Aceites vegetales y emolientes seguros: Lleva aceite de coco, oliva, girasol, onagra, pongamia y manteca de karité. Estos aportan nutrición y suavidad a la piel. También contiene triglicéridos de coco, que son emolientes estables. ✅ 3. Ingredientes calmantes y antioxidantes: Aloe vera, bisabolol (manzanilla), vitamina E (tocoferol). Ayudan a reducir irritación y combatir radicales libres. ✅ 4. Emulsionantes de origen natural: Poligliceriles derivados de coco y ricino (permiten mezclar fase acuosa y oleosa). ✅ 5. Sin siliconas, sin fragancias sintéticas, sin parabenos: No hay ingredientes típicos de filtros químicos como octinoxato u oxibenzona, que son disruptores hormonales y dañinos para los corales. . ⚠️ Ingredientes Peligrosos (en protectores químicos): . 🛑Oxibenzona (Benzofenona-3 o BP-3) 🛑Octinoxato (Metoxicinamato de etilhexilo u OMC) 🛑Homosalato 🛑Octocrileno 🛑4-Metilbencilideno alcanfor (4-MBC) 🛑Retinyl Palmitate (Palmitato de Retinol) . #proteccionsolar #bloqueadorsolar #nanopartículas #cosmeticanatural #pielsaludable #consumoconsciente #saludholistica #cancerdepiel #sintoxicos #bienestarintegral #bloqueadornonano #cuidadodelapiel #estilodevida