У нас вы можете посмотреть бесплатно Historia de la Fitoterapia. Marisol López. Patrono de la Fundación Terapias Naturales или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
I Congreso de la Fundación Terapias Naturales y XI Congreso Internacional de la FEMTC: Evidencia científica y regulación de las terapias naturales. Peñíscola, mayo 2019. #RegulacionTN #PacienteLibre #RegulacionMTCI Fundación Terapias Naturales: https://www.fundaciontn.es Fundación Europea de MTC: https://www.mtc.es/ Exactamente dónde y cuándo se comenzaron a utilizar las plantas medicinales, no se sabe, pero hay evidencia científica de su empleo hace unos 50.000 años a.C. Con la casualidad, la observación y evidencia empírica (ensayo-error), se cree que los hombres primitivos fueron los primeros seres humanos en utilizar las plantas para aliviar sus dolencias. La transmisión de estos conocimientos era de forma oral, mucho más tarde, las grandes civilizaciones nos han dejado los conocimientos adquiridos de forma escrita (tablilla sumeria, papiro egipcio de Ebers, Pen Tsao, Rig-Veda,…). La Edad Media en Europa fue un periodo de freno para el avance de las ciencias, se limitaban a transcribir textos antiguos y al cultivo de plantas medicinales en los monasterios. El Renacimiento y la Ilustración fueron grandes épocas para las plantas medicinales. Surgieron las primeras farmacopeas, los primeros herbarios y la amplitud de conocimientos de nuevas plantas gracias al auge de los viajes al nuevo mundo. Con el desarrollo tecnológico y científico en estos últimos siglos (XIX-XXI), se comenzó a sintetizar nuevas sustancias a partir de principios activos de las plantas. Este desarrollo, fue tal, que desplazó a un segundo plano el uso tradicional de las plantas medicinales. A pesar de ello, en el mundo se siguen utilizando enormemente este tipo de terapia por tener buena eficacia terapéutica, baja evidencia de efectos adversos y ser más asequible. El avance científico en este último siglo ha sido tan explosivo, que ha permitido demostrar la actividad farmacológica, el mecanismo de acción, la eficacia y seguridad de los principios activos de multitud de plantas medicinales. Siguiendo un plan de I+D+i, por parte de la industria y centros de investigación, se han desarrollado métodos científicos para demostrar la eficacia y actuación de muchísimas plantas medicinales. Actualmente se exige más evidencia científica en todos los aspectos de la fitoterapia, pero… ¿qué mayor evidencia científica que, 50.000 años de uso de las plantas medicinales?