У нас вы можете посмотреть бесплатно La rótula, escudo de la rodilla или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Madrid, 01 dic (efesalud.com). La doctora Isabel Guillén Vicente, traumatóloga de la Clínica CEMTRO de Madrid, especialista en patologías de la pierna, nos aconseja en este vídeoblog que "intentemos caer de lado cuando tropecemos, ya que la inercia nos lleva a impactar de rodillas contra el suelo" y así se podrá evitar una fractura longitudinal o transversal en la rótula. La rótula es un hueso plano y redondeado que está en la parte anterior de la rodilla. Protege la articulación entre los tendones del músculo cuádriceps y el tendón rotuliano. "Cuando nos caemos nos golpeamos, normalmente, en nuestras rodillas, donde la rótula, muy a flor de piel, está expuesta a sufrir la mayor parte del impacto. Se suelen producir dos tipos de fracturas: una longitudinal, en la dirección de la pierna, y otra transversal", describe. "En el primer caso -detalla-, los tendones reducen la fisura al tirar de ella hacia el centro. Los pacientes sufren inflamación y un gran dolor en la rodilla, pero son capaces de andar, lo que les conduce a un tratamiento conservador, sin ejercicio, puesto que la rotura ósea tiende a solidificarse de manera natural". "En el segundo caso -continúa-, la fisura transversal se agrava por el efecto contrario de los mismos tendones. Los pacientes se caen al suelo, se rompen la rótula y ya no se pueden levantar. El hueso se abre y necesita una intervención quirúrgica para volver a la normalidad". Los traumatólogos colocan el hueso en su sitio y suelen unir las dos partes de la fisura con agujas y un cerclaje en ocho. Esta osteosíntesis comprimirá aún más las partes fracturadas de la rótula. "El paciente permanecerá inmovilizado durante un par de semanas y al bajar la inflamación no podrá ponerse de rodillas debido al material encajado que notan debajo de la piel, por lo que al año de recuperación necesitará operarse de nuevo para retirar la osteosíntesis", informa. Y como es habitual que estos pacientes no recuperen el 100% del funcionamiento patelar de su rodilla tras una fractura de rótula, traumatólogas como Isabel Guillén apuestan por una caída con estilo, es decir, como si estuviéramos aprendiendo a esquiar y perdiéramos el equilibrio. MÁS VÍDEOS Y REPORTAJES: http://www.efesalud.com/