У нас вы можете посмотреть бесплатно Qué es la televisión educativa? - ft. Jesica Tritten или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
🗣️ Pasaba Jesica Tritten por "La escuela y el contenido audiovisual" y nos hacía pensar en 📺 La televisión educativa es una disciplina especifica y Argentina tiene una de las mejores televisiones educativas del mundo haciendo referencia a La televisión educativa argentina es un medio de comunicación que ofrece contenidos educativos que no forman parte del sistema escolar formal. Algunos de los canales educativos en Argentina son Encuentro, Pakapaka y DeporTV. 📕La Ley de Educación Nacional 26.206 reconoció la importancia de la televisión educativa y otras herramientas tecnológicas para la educación. El objetivo es que la educación se realice también a través de las pantallas, y que los materiales audiovisuales se vean en las aulas de manera colectiva. Articulo 102 Ley Nacional de Educación – Marco Teórico Televisión Educativa ⚖️ARTÍCULO 102.- El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología encargará a Educ.ar Sociedad del Estado, a través de la señal educativa “Encuentro” u otras que pudieran generarse en el futuro, la realización de actividades de producción y emisión de programas de televisión educativa y multimedial destinados a fortalecer y complementar las estrategias nacionales de equidad y mejoramiento de la calidad de la educación, en el marco de las políticas generales del Ministerio. 📡Dicha programación estará dirigida a: a) Los/as docentes de todos los niveles del Sistema Educativo Nacional, con fines de capacitación y actualización profesional. b) Los/as alumnos/as, con el objeto de enriquecer el trabajo en el aula con metodologías innovadoras y como espacio de búsqueda y ampliación de los contenidos curriculares desarrollados en las clases. c) Los/as adultos/as y jóvenes que están fuera del sistema educativo, a través de propuestas de formación profesional y técnica, alfabetización y finalización de la Educación Primaria y Secundaria, con el objeto de incorporar, mediante la aplicación de nuevos procesos educativos, a sectores sociales excluidos. d) La población en general mediante la emisión de contenidos culturales, educativos y de divulgación científica, así como también cursos de idiomas en formato de educación a distancia. 🗣️ REDES: / sebastianfiorino85 / turkofiorino85