• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

MASACRE en Río de Janeiro: más de 130 muertos en el operativo más letal de Brasil скачать в хорошем качестве

MASACRE en Río de Janeiro: más de 130 muertos en el operativo más letal de Brasil 14 часов назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
MASACRE en Río de Janeiro: más de 130 muertos en el operativo más letal de Brasil
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: MASACRE en Río de Janeiro: más de 130 muertos en el operativo más letal de Brasil в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно MASACRE en Río de Janeiro: más de 130 muertos en el operativo más letal de Brasil или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон MASACRE en Río de Janeiro: más de 130 muertos en el operativo más letal de Brasil в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



MASACRE en Río de Janeiro: más de 130 muertos en el operativo más letal de Brasil

Una operación policial en las favelas de Río de Janeiro dejó más de 130 muertos, en lo que ya se considera la masacre más grande en la historia de Brasil. El operativo, desarrollado en los complejos de Peña y Alemão, involucró a más de 2.500 agentes de las policías civil y militar del estado de Río, con el uso de blindados, helicópteros y drones. La acción, presentada por el gobernador Cláudio Castro como “un éxito rotundo” contra el Comando Vermelho, desató un debate nacional sobre el uso de la fuerza, los derechos humanos y el papel del Estado en la lucha contra el narcotráfico. Las imágenes que recorrieron el mundo muestran filas de cuerpos trasladados por familiares y vecinos, una escena desgarradora que expuso las dimensiones humanas y sociales del operativo. Según la Defensoría Pública, al menos 132 personas perdieron la vida, mientras que las cifras oficiales del gobierno estadual hablaban inicialmente de 119. El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva expresó su preocupación a través del ministro de Justicia, quien aseguró que el presidente estaba “horrorizado” por la magnitud de la tragedia. En paralelo, la ONU y organismos de derechos humanos exigieron una investigación urgente e independiente. La sociedad brasileña se encuentra dividida: mientras algunos sectores aplauden la ofensiva contra el crimen organizado, otros denuncian una ejecución sumaria masiva que reproduce la violencia estructural en las favelas. Analistas y periodistas especializados, como Alan Abreu, sostienen que este tipo de políticas refuerzan la lógica de guerra interna y no atacan las raíces del narcotráfico, infiltrado en sectores del poder político y policial. El episodio también generó repercusiones internacionales, con Argentina elevando la alerta máxima en la triple frontera, ante posibles represalias o movimientos de bandas narco. Según el embajador argentino en Brasil, Daniel Raimondi, no hubo compatriotas afectados ni reportes de heridos, pero sí un refuerzo de los protocolos de seguridad. Este caso recuerda a tragedias previas como Carandiru (1992), en San Pablo, y el Operativo Orión (2002) en Medellín, donde los estados latinoamericanos respondieron con mano dura a contextos de violencia urbana, dejando un saldo devastador. La masacre de Río abre así una discusión urgente sobre los límites del poder estatal, la eficacia del combate al narcotráfico y el costo humano de las políticas de seguridad. En un país donde la desigualdad y la violencia se cruzan a diario, el dilema entre orden y derechos vuelve a ponerse en el centro del debate. Suscribite al canal: https://bit.ly/Infobae_ Infobae En Vivo nace con el objetivo de contar las noticias de una manera objetiva, sin ideología y con información exclusiva, usando lenguaje sencillo y claro para todas las audiencias. Mirá nuestras dos emisiones diarias de lunes a viernes De 9 a 12 con Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Cecilia Boufflet y Ramón Indart De 18 a 21 con Jesica Bossi, Virginia Porcella, Federico Mayol y Diego Iglesias #infobae #infobaevivo #noticias #diegoiglesias #jesicabossi #virginiaporcella #federicomayol #noticias Informate, compartí e interactuá en nuestras redes sociales: TikTok:   / infobae   Instagram:   / infobae   Facebook:   / infobae   Twitter:   / infobae  

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5