У нас вы можете посмотреть бесплатно Minerva Foods compra a Marfrig tres frigoríficos en Uruguay: ¿Qué implica? ¿El Estado debe regular? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El sector de la producción de carne, uno de los principales rubros de la actividad del país, tuvo un sacudón fuerte la semana pasada. Minerva Foods anunció la compra de tres frigoríficos del grupo Marfrig ubicados en Uruguay: los de Colonia, Salto y San José. La operación, que involucra a dos gigantes de la alimentación nacidos en Brasil, es parte de una transacción regional que también incluye la adquisición de otras plantas en Brasil, Argentina y Chile, por unos 1.539 millones de dólares en total. Aquí en Uruguay el anuncio generó mucho ruido, ya que cuando la compra-venta se confirmara Minerva pasaría a controlar el 45% de las faenas en nuestro país. Esto provocó alarma entre productores, autoridades y dirigentes políticos, que advirtieron los efectos negativos que tendría una concentración tan alta del mercado en una sola empresa. En el Poder Ejecutivo también se mostró preocupación por la situación, al punto de que el viernes de tarde el presidente Luis Lacalle Pou analizó la información disponible con los ministros de Economía y Ganadería, más el el presidente del Instituto Nacional de Carnes. Al final del encuentro las autoridades destacaron que ahora corresponde esperar el fallo de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, que deberá pronunciarse sobre la transacción en un plazo máximo de 60 días. De todos modos, agregaron que el gobierno teóricamente podría revocar esa resolución. La semana pasada hubo mucha información y polémica en torno a este tema. Les proponemos darle contexto a esta noticia y analizar sus posibles implicancias. Conversamos En Perspectiva con dos colaboradores de nuestro programa, muy cercanos a estos temas. Los ingenieros agrónomos: Gustavo Garibotto, productor ganadero, columnista en Conexión Interior, y Pablo Carrasco, también productor ganadero, director de la empresa Conexión Ganadera. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/EnPerspectiva... EN PERSPECTIVA se emite en vivo de lunes a viernes, de 7.00 a 12.00 hs en Radiomundo 1170 AM de Montevideo (Uruguay) y sus plataformas digitales. Además, el programa tiene emisión en video HD en vivo en la web: https://www.enperspectiva.uy