У нас вы можете посмотреть бесплатно 🧪 Tipos de Enlaces Químicos. Iónico, Covalente y Metálico или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Tipos de Enlaces Químicos. Iónico, Covalente y Metálico En este vídeo te explico qué es un enlace químico, así como los tipos de enlaces que existen: iónico, covalente y metálico Los enlaces iónicos son enlaces que se forman entre iones con cargas opuestas. Por ejemplo, los iones sodio cargados positivamente y los iones cloruro cargados negativamente se atraen entre sí para formar cloruro de sodio o sal de mesa. La sal de mesa, al igual que muchos compuestos iónicos, no se compone solo de un ion sodio y un ion de cloruro; por el contrario, contiene muchos iones acomodados en un patrón tridimensional predecible y repetido (un cristal). Otra manera como los átomos se vuelven más estables es al compartir electrones (en lugar de ganarlos o perderlos por completo), formando así enlaces covalentes. Estos enlaces son mas comunes que los enlaces iónicos en las moléculas de los organismos vivos. Hay enlaces covalentes en moléculas inorgánicas como el H20, CO2 y O2. Se pueden compartir uno, dos o tres pares de electrones, lo que resulta en enlaces simples, dobles o triples, respectivamente. Entre más electrones compartan dos átomos, más fuerte será el enlace. Hay dos tipos principales de enlaces covalentes: polar y no polar. En un enlace covalente polar, se da entre dos no metales distintos. Los electrones se comparten de forma no equitativa entre los átomos y pasan más tiempo cerca de un átomo que del otro. Debido a la distribución desigual de electrones entre los átomos de diferentes elementos, aparecen cargas ligeramente positivas (δ+) y ligeramente negativas (δ–) en distintas partes de la molécula. Mientras que el no polar se da entre dos no metales del mismo elemento. Los enlaces metálicos son un tipo de unión química que se produce únicamente entre los átomos de un mismo elemento metálico. Debido a este tipo de enlace los metales logran estructuras moleculares sumamente compactas, sólidas y resistentes, dado que los núcleos de sus átomos se juntan a tal extremo, que comparten sus electrones de valencia. Propiedades típicas de los metales: solidez, dureza, maleabilidad y ductilidad. La buena conducción del calor y de la electricidad de los metales se debe a la disposición particular de los electrones en forma de nube alrededor de los núcleos. Incluso el lustre de los metales se debe a ello, pues este tipo de enlace repele casi toda la energía lumínica que los impacta, es decir, brillan. ✨ Videos sugeridos ✨ 🔷 Estructuras de Lewis • 📒 Estructura de Lewis, Enlace iónico ... 🔷 Configuración electrónica • 📒 Configuración Electrónica. Regla de... 🔷 Diagrama de orbitales • 📝 Configuración electrónica con DIAGR... ⏰ Contenido: 0:00 Qué es un enlace químico 0:47 Enlace IÓNICO 1:40 Enlace COVALENTE 3:17 Enlace METÁLICO #Cheemistry tipos de enlaces quimicos, enlace covalente, tipos de enlaces, los enlaces quimicos, enlaces covalentes y ionicos, enlaces covalentes, enlaces covalentes e ionicos, enlace ionico, enlace ionico y covalente, enlaces quimicos, que es un enlace quimico, tipos de enlaces químicos, qué es un enlace químico, covalente, enlace iónico, enlace químico, covalente coordinado, enlace covalente coordinado, enlace quimico, tipos de enlaces covalentes, enlace covalente polar, enlace metalico, enlace covalente no polar, enlace covalente apolar, tipos de enlaces covalentes, clases de quimica, clases de química, clases virtuales, que es el enlace químico, que son los enlaces químicos, enlace ionico y covalente diferencias, mar de electrones, características de los metales