У нас вы можете посмотреть бесплатно Conociendo Cd.Madera Chihuahua или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Sabias que Cd, Madera Chihuahua es el lugar más frío de México y es el municipio que tiene el ejido más grande América Latina? Bienvenidos al municipio de Madera, Chihuahua. El cual estaremos recorriendo en estos días, exploraremos algunos de los rincones más conocidos y otros no tan conocidos, personas recnocidas en este mismo pueblo y otras que merecen ser reconocidas. Así empieza nuestra tercera vuelta por este gran estado de Chihuahua. 1. Madera tuvo el aserradero más grande del mundo de su época cuando fue remodelado y comprado por el ingeniero eléctrico y pionero de la industria eléctrica en México Frederick Stark Pearson. Reconocido mundialmente por electrificar distintos lugares entre ellos Madera y Río de Janeiro Brazil. Madera fue de los primeros lugares en el país en contar con electrificación pública. 2. El centro de Madera lucía tal cual el viejo oeste. 3. Los locales en el centro de Madera tenían nombres americanos. 4. En Madera de esa época existían cine, casino, teatro, un gran hotel, etc… 5. En las calles habían organilleros . 6. Existió tecnología muy avanzada para la época, el aserradero contaba con enormes maquinas, mismas que suministraban electricidad tanto al gran aserradero como a la comunidad. 8. Se hablaban dos idiomas inglés y español, familias mexicanas adoptaron rápidamente el inglés. 9. Se mudaron familias completas a la comunidad tanto estadounidenses, chinos, árabes, mismos mexicanos de otros lugares, familias de profesionistas que llegaron a brindar sus servicios, por lo que existió una hermosa fusión cultural. 10. En el hospital blanco se realizaron cientos de cirugías. ALGUNAS DE ÉSTAS CONSTRUCCIONES SIGUEN EN PIE HASTA LA FECHA