У нас вы можете посмотреть бесплатно Immanuel Wallerstein (ES) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Immanuel Wallerstein fue un sociólogo e historiador estadounidense conocido por sus teorías sobre la economía mundial. En este vídeo, exploramos el concepto de "sistema-mundo" desarrollado por Wallerstein, el cual describe cómo los países están interconectados dentro de un contexto económico global. Analizamos las tres categorías de países que propone Wallerstein: países centrales, semiperiféricos y periféricos, y cómo su rol dentro del sistema económico mundial afecta la distribución de la riqueza y el poder a nivel global. Descubre cómo los países centrales, con su gran poder económico y tecnológico, dominan los mercados globales, mientras que los países periféricos, a menudo ricos en recursos naturales pero económicamente débiles, enfrentan grandes desigualdades. Los países semiperiféricos, por su parte, se encuentran en una posición intermedia, luchando por equilibrar su desarrollo económico y enfrentando diversos desafíos. Además, exploramos el contexto histórico de las teorías de Wallerstein, destacando la influencia de la colonización y la industrialización en las relaciones económicas globales, así como las críticas que sus teorías han recibido por simplificar demasiado la complejidad de las dinámicas globales. Sin embargo, la influencia de Wallerstein sigue siendo fundamental en las ciencias sociales y en los debates sobre la globalización y la desigualdad. ¿Te interesa profundizar en este tema? Visita [https://about-the-world.org](https://about-the-world.org) para encontrar ejercicios interactivos y hojas de trabajo que acompañan este vídeo y ayudarte a comprender mejor las ideas de Immanuel Wallerstein. ¡No olvides suscribirte al canal para más contenido sobre economía global y teorías sociales!