У нас вы можете посмотреть бесплатно Conferencia sobre el sentido del dolor y sufrimiento humano или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Esta conferencia con el título: «sobre el sentido del dolor y sufrimiento humano» tuvo lugar en la Biblioteca Pública del Estado en Ciudad Real el pasado 24 de marzo de 2022, con motivo de la celebración de unas jornadas sobre el Holocausto Judío organizadas por Yad Vashem-Madrid. Dichas jornadas contaron con una exposición de fotografía instalada en el mismo salón de actos con el tema: «Shoá: ¿Cómo fue humanamente posible?» y con una primera conferencia en la que se desarrolló más en profundidad el sufrimiento del pueblo judío cuyo título era: «la singularidad del Holocausto» Aquí tenéis el enlace a esta primera conferencia de las jornadas: • Charla: "La Singularidad del Holocausto", ... La charla que impartió D. Manuel, que aquí os dejamos, tenía como finalidad, más allá del holocausto judío, presentar el tema del «sentido del dolor y sufrimiento humano». La conferencia pretende abordar este misterio del hombre desde una perspectiva antropológica, sociológica y, sobre todo, teológica. Índice del vídeo: 00:00 Presentación de las jornadas y conferencias 01:30 Saludos y agradecimientos 03:00 Introducción al tema del sufrimiento y dolor 08:00 Reflexiones que se han dado a lo largo de la historia sobre el sufrimiento 10:00 Egipto 11:08 Mesopotamia 12:06 Babilonia 13:28 Dualismo 15:49 El mundo griego 16:56 Epicuro 19:30 Roma 20:56 Induismo 21:43 Budismo 24:16 La Biblia hebrea (Antiguo Testamento) 27:54 El problema de la retribución en la Biblia 32:23 El libro de Job 36:47 El Nuevo Testamento 37:54 Jesús de Nazaret 43:02 Más horizontes del pensamiento sobre el sufrimiento... 44:38 Preguntas para la reflexión personal 1:00:37 Respuesta a las preguntas de los asistentes a la conferencia