У нас вы можете посмотреть бесплатно 🧐 El PARTENÓN de Atenas: TODO lo que necesitas saber или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Hagamos un viaje a la antigua Grecia, en concreto a la Atenas del siglo V a. C. Griegos y persas se habían enfrentado durante las guerras médicas, pero finalmente los griegos vencieron a los persas. Por este motivo parece que en la iconografía hay constantemente referencias a la supremacía de los griegos, principalmente en las metopas. Los arquitectos de esta arquitectura realizada entre el 447 y el 432 a. C. fueron Ictinios y Calicrates, dirigidos por el famoso escultor Fidias. En las esculturas encontramos en el frontón bulto redondo, en las metopas altorrelieve y en el friso bajorrelieve. En ellas se encuentran temas mitológicos como el nacimiento de Atenea, la disputa de Atenas entre Poseidón y Atenea, la amazonomaquia, la centauromaquia, la gigantomaquia, la caída de Troya, y la procesión de las panateneas. 00:06 Introducción: la Acrópolis de Atenas 1:11 ¿Por qué se construye el Partenón? 2:10 Los arquitectos, los relieves, la planta y estructura del Partenón 4:04 Los frontones: el nacimiento de Atenea, y la lucha entre Poseidón y Atenea por Atenas ATENCIÓN: los frontones son de altorrelieve, cuando digo que hay tres tipos de relieve es imposible que sea bulto redondo, porque el bulto redondo no es relieve. Los frontones son altorrelieve. Gracias y disculpa ;) 5:36 Las metopas 7:32 Los frisos del Partenón SUSCRÍBETE y dale a la campanita para no perderte nada 🔔 👉: / @historiaen5minutos Si, además, le das a LIKE y compartes me ayudas mucho a seguir creciendo en YouTube 😉 Twitter 🐥: @5_historia Instagram 📷: @historia5minutos 🔴 HAZTE MIEMBRO DEL CANAL PARA ACCEDER A CONTENIDO EXCLUSIVO 🥳: / @historiaen5minutos Fuentes 📚📖: Cook, B. F. (2000): Los mármoles del Partenón Fernández Nieto, F. J. (coord.) (2005): Historia Antigua de Grecia y Roma Gómez Espelosín F. J. (2001): Historia de Grecia Antigua Grimal, P. (1951): Diccionario de mitología griega y romana Mark, R. (2002): Tecnología arquitectónica hasta la revolución científica Conoce más sobre Grecia: • ✨El mito de CASANDRA: la princesa troyana ... #Partenón #AntiguaGrecia #Atenas