У нас вы можете посмотреть бесплатно PARASITOSIS INTESTINAL: Transmisión, Síntomas y Prevención или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
🔵 PIDE CITA EN: https://www.medicinaintegrativa.com/c... 🔴SUSCRÍBETE AL CANAL: https://www.youtube.com/c/ClínicaMedi... Visita nuestro blog con contenidos interesantísimos sobre nutrición y salud: https://www.medicinaintegrativa.com/blog Las parasitosis intestinales son infestaciones, generalmente producidas por protozoos o helmintos. Su mecanismo de transmisión es oral- fecal, y suele producirse por la ingesta de alimentos o agua contaminada con formas infectantes. También puede haber transmisión directa entre personas o producirse una reinfestación cíclica en la persona afectada. Los diferentes hábitos de higiene, el acceso a aguas no potables, la modalidad de consumo de los alimentos (consumir carne o pescado poco cocinado), el contacto con animales domésticos, con actividades agrícolas -ganaderas o con personas portadoras, predisponen a la infestación parasitaria. En ocasiones, las personas que padecen parasitosis intestinal son asintomáticas, por lo que las infestaciones pueden pasar inadvertidas e incluso solucionarse espontáneamente. También, las manifestaciones clínicas pueden variar considerablemente entre sujetos desde cuadros gastrointestinales como dolor abdominal, mayor flatulencia, diarrea o periodos de estreñimiento a problemas de diversas índoles: dermatológicos, prurito anal, alergias, irritabilidad o afectación pulmonar o circulatoria. Como medidas preventivas cabría destacar el adecuado manejo de los alimentos (proceder a un buen lavado de frutas y verduras, el óptimo cocinado de carnes y pescados e ingerir solamente agua potable. Además, debido a la transmisión oral fecal, es muy importante lavarse bien las manos antes de preparar alimentos, antes de comer y después de ir al baño. Asimismo, es importante evitar caminar descalzo por zonas de gran humedad o con sospecha de aguas fecales. También existe una terapéutica nutricional antiparasitaria que se presenta como alternativa en casos de infestaciones leves o moderadas, sin provocar algunos de los efectos secundarios propios de los tratamientos más convencionales. Destaca la fitoterapia, los aceites esenciales y las especias. Además, hay sustancias tales como la lactoferrina o el propóleo que inhiben la adhesión y replicación y promueven el desprendimiento de ciertos parásitos, o el resveratrol, que es un potente antioxidante utilizado para la reparación de los tejidos dañados por dichos patógenos. Entre los beneficios y propiedades de estos alimentos y compuestos bioquímicos se encuentran las propiedades desinfectantes y antisépticas, antiinflamatorias, estimuladoras de la inmunidad o reparadoras de los tejidos. Es por ello que constituyen alternativas, coadyuvan y aportan combinaciones sinérgicas para el tratamiento funcional y convencional de la parasitosis intestinal. ------------------------------------------------------ 💻 PIDE CITA EN: https://www.medicinaintegrativa.com/e... Estamos en C / Corazón de María 82 – 28002 (Madrid) Llámanos: (+34) 912999416 / (+34) 678606275 📍 VISITA NUESTRA WEB: http://www.medicinaintegrativa.com 📲 CONECTA CON NOSOTROS EN: 🔴 YOUTUBE: https://cutt.ly/0l0M2PE 🔵 FACEBOOK: / medicinaintegrativa.cmi 🟠INSTAGRAM: / clinica_medicina_integrativa 🟡LINKEDIN: / cl%c3%adnica-medicina-integrativa-cmi-7012...