У нас вы можете посмотреть бесплатно Fiebre amarilla: emergencia sanitaria y su incidencia en la propiedad horizontal. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
🦟 Fiebre Amarilla: Emergencia Sanitaria y su Incidencia en la Propiedad Horizontal | Ley 675 de 2001 – Colombia En este video analizamos cómo una emergencia sanitaria como el brote de fiebre amarilla impacta la vida en propiedad horizontal en Colombia. Si eres administrador de un conjunto residencial, miembro del consejo de administración, revisor fiscal o copropietario, este tema te interesa. La Ley 675 de 2001, que regula la propiedad horizontal en Colombia, establece responsabilidades claras sobre el mantenimiento de zonas comunes, la protección de la salud pública y la preservación de la seguridad sanitaria en las copropiedades. Ante una emergencia como la fiebre amarilla, estas obligaciones toman aún más fuerza y requieren acciones rápidas, organizadas y fundamentadas legalmente. 📌 En este video aprenderás: ✅ ¿Qué es la fiebre amarilla y por qué se declara emergencia sanitaria? ✅ ¿Cómo afecta la fiebre amarilla a conjuntos residenciales, edificios y copropiedades? ✅ Responsabilidades del administrador y del consejo de administración en emergencias sanitarias. ✅ Mantenimiento obligatorio de zonas comunes (tanques, piscinas, jardines) para evitar focos de propagación 🦟. ✅ Normas sanitarias y de salubridad pública aplicables en propiedad horizontal, según la Ley 675 de 2001. ✅ Implementación de protocolos de fumigación, limpieza y desinfección en áreas comunes. ✅ Rol de los copropietarios y su deber de colaborar en la gestión sanitaria 🏘️. ✅ Posibles sanciones legales por incumplimiento de las medidas sanitarias 🚨. ✅ Cómo documentar y registrar las acciones tomadas en el acta del consejo o de la asamblea. ✅ Casos prácticos y recomendaciones para actuar de manera preventiva y legalmente segura. ⚖️ Sustento Normativo: Ley 675 de 2001, artículos 3, 55 y 56: sobre conservación de los bienes comunes y preservación de la salubridad. Decreto 780 de 2016: Régimen de salud pública aplicable en Colombia. Normas de la Secretaría de Salud sobre control de vectores (aplicables a la fiebre amarilla y dengue). Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016): obligaciones de los administradores en casos de riesgo sanitario. 👩⚖️ ¿Por qué es importante este tema? La aparición de focos de fiebre amarilla en zonas urbanas no solo representa un riesgo para la salud de los residentes, sino que también puede traer graves consecuencias legales para la copropiedad si no se gestionan adecuadamente los protocolos sanitarios. La propiedad horizontal tiene la responsabilidad de proteger a sus residentes, mantener condiciones óptimas de higiene y seguir los lineamientos de las autoridades de salud. Ignorar estas obligaciones puede derivar en multas, sanciones administrativas e incluso acciones judiciales. 🏡 ¿Quiénes deben ver este video? 👨💼 Administradores de propiedad horizontal 👩⚖️ Abogados especialistas en propiedad horizontal 🏢 Consejos de administración de conjuntos residenciales 👥 Copropietarios y residentes 📈 Revisores fiscales y contadores de copropiedades 👩⚕️ Comités de convivencia y bienestar social 🎯 Temas relacionados que también te interesarán: Gestión de emergencias sanitarias en copropiedades Normativa de salud pública en propiedad horizontal Responsabilidades del administrador según la Ley 675 Procedimientos de fumigación y control de vectores en conjuntos residenciales Sanciones por incumplir normas de salubridad en propiedad horizontal 💬 Déjanos tus preguntas en los comentarios: ¿Tu copropiedad está preparada para enfrentar emergencias sanitarias como la fiebre amarilla? ¿Conoces tus derechos y deberes como copropietario o administrador? 📥 Suscríbete a nuestro canal para más contenido especializado en propiedad horizontal, Ley 675 de 2001, gestión de riesgos en copropiedades y normatividad colombiana. 🔔 Activa la campanita para recibir notificaciones de nuestros próximos videos. 🎙️ ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! 😍 https://streamyard.com/pal/d/50709474...