У нас вы можете посмотреть бесплатно Las tres noticias de Alsina para empezar el día: "La fiscalía imputa a Leire Díez un plan delictivo" или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Como cada mañana, este miércoles 22 de octubre, Carlos Alsina nos trae las historias para empezar la mañana: De la tensión dentro de la coalición de Gobierno a las novedades en el caso Leire Díez. #gobierno #pedrosánchez #psoe #españa #ela 🔗 Más, en ondacero.es: https://www.ondacero.es/noticias/espa... La jornada informativa de hoy gira en torno a la declaración judicial de Leire Díez en el caso que lleva su nombre, las tensiones internas en la coalición entre PSOE y Sumar tras el enfrentamiento por la ministra de Vivienda, y la propuesta del presidente andaluz Juanma Moreno para endurecer las medidas contra el acoso escolar. Así resume Carlos Alsina las principales noticias del día: La declaración judicial de Leire Díez Lo primero es lo que recoge el sumario del caso Leire. La conocida como "fontanera de Ferraz" está citada a declarar en el juzgado el próximo 11 de noviembre. Está imputada por los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho. La Fiscalía atribuye a Leire Díez —exmilitante socialista, ex trabajadora de Enusa y periodista de investigación sin investigación periodística conocida— liderar un plan delictivo para desacreditar a los jefes de la UCO y a la Fiscalía Anticorrupción, con el objetivo de entorpecer investigaciones que afectan a determinados políticos y empresarios. Las conclusiones llegan tras analizar la grabación de la reunión mantenida con los empresarios Pérez Dolset y Hamlyn, y el abogado Jacobo Teijelo, donde supuestamente pedían "trapos sucios" del teniente Antonio Balas —responsable de la UCO— a cambio de favores. Esos hechos coinciden con las denuncias de dos fiscales, entre ellos Ignacio Stampa, que aseguró haber sido contactado "en nombre del Gobierno" para un encuentro con Santos Cerdán y que tanto Pedro Sánchez como Félix Bolaños y el fiscal general García Ortiz conocían el asunto. En esa reunión, según Stampa, Leire Díez y Pérez Dolset le preguntaron por supuestas irregularidades para apartar al fiscal Alejandro Luzón y al juez García Castellón. La respuesta que recibió Dolset fue que, cuando estalló el caso Begoña, Pedro Sánchez había ordenado "limpiar sin límite, caiga quien caiga". Tensión en la coalición en el Gobieno El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha ironizado diciendo que "los próximos consejos de ministros van a ser muy divertidos" tras el nuevo choque entre los socios de coalición. La portavoz de Sumar, Verónica Martínez Barbero, pidió ayer la dimisión de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, después de que ésta presentara como única medida tangible de su plan un teléfono de información para el acceso a la vivienda. "Un esperpento", dijo Sumar. El portavoz de vivienda de la formación, Alberto Ibáñez (Compromís), fue aún más contundente al afirmar que la ministra "debería dejar paso" porque "su tiempo ha pasado". Por la tarde, tanto Yolanda Díaz como Mónica García y la propia Barbero trataron de restar importancia a la crisis y negaron que se hubiera pedido la dimisión de nadie. Ibáñez, en cambio, no volvió a pronunciarse. Isabel Rodríguez respondió que Sumar había "distorsionado la crítica", centrando la polémica solo en el teléfono, y no en el resto de medidas de su departamento. Pero Sumar insiste en que su crítica es al conjunto del plan. En paralelo, la vicepresidenta Yolanda Díaz fue preguntada en el Senado por los casos de corrupción que rodean al entorno de Pedro Sánchez y respondió con una frase que ha resonado en la cámara: "Queda Gobierno de corrupción para rato". Juanma Moreno plantea endurecer las medidas contra el acoso escolar El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, ha propuesto ir más allá de los protocolos actuales en los casos de bullying entre menores. Afirma que no basta con aplicar las normas existentes, que en el caso de Sandra Peña —la alumna del colegio Irlandesas Loreto de Sevilla— no se cumplieron correctamente. Moreno plantea que se impida el acceso al móvil o a las redes sociales a los menores de 18 años que las utilicen reiteradamente para acosar a otros compañeros. Además, propone establecer límites a los insultos y descalificaciones en redes sociales emitidos por jóvenes contra sus víctimas, con el objetivo de reforzar la protección de los menores y la responsabilidad digital.