У нас вы можете посмотреть бесплатно La Valencia inundada, un año después: un viaje hacia el mar por los pueblos arrasados por la DANA или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
Hace un año, la provincia de Valencia vivió una de las peores riadas de su historia reciente. La DANA del 29 de octubre de 2024 dejó pueblos enteros bajo el agua, carreteras cortadas, cosechas arrasadas y miles de vecinos evacuados en pocas horas. En menos de un día cayeron hasta 700 litros por metro cuadrado en algunos puntos, y los ríos y barrancos, como el Magre o el Poyo, se transformaron en auténticos torrentes, multiplicando su caudal hasta niveles nunca vistos. Fue una catástrofe meteorológica que desbordó también a las instituciones, incapaces de prever ni responder a tiempo. Doce meses después, el paisaje de la DANA aún no se ha secado del todo. En Utiel, las casas del barrio más afectado siguen cubiertas de andamios. En Chiva las cicatrices del barranco del Poyo recuerdan el día en que el agua subió tres metros en cuestión de minutos. Y en Paiporta donde la riada llegó sin lluvia ni aviso oficial, los vecinos todavía miden la recuperación por toneladas de barro retirado y ayudas que no terminan de llegar. Más allá del drama material, el temporal dejó al descubierto una vulnerabilidad estructural: cauces olvidados, sistemas de alerta deficientes y una gestión de emergencias que llegó tarde. Este reportaje reconstruye el viaje del agua, de Utiel a Paiporta, y el de quienes la sufrieron. Un recorrido por la geografía de una catástrofe que fue también una prueba de resistencia para la Comunidad Valenciana. Porque, un año después, entre los escombros, los campos anegados y las promesas de reconstrucción, aún queda una pregunta abierta: ¿qué hemos aprendido de aquella gran barrancada?