У нас вы можете посмотреть бесплатно Cultivo de Flores Estrella de Belén - TvAgro por Juan Gonzalo Angel или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Twitter @juangangel Programa: 1.1.13.04 ESTRELLA DE BELEN Ornithogalum es un género con alrededor de 180 especies1 de bulbosas herbáceas perennes perteneciente a las asparagáceas. Se distribuye por Europa y el sur de África aunque algunas especies también se encuentran en zonas como el Cáucaso Angraecum sesquipedale Thouars, (también llamada la orquídea de Darwin, orquídea de navidad o estrella de Belén) , es una orquídea epífita originaria de Madagascar. Fue descubierta por el botánico francés Louis-Marie Aubert du Petit-Thouars en 1822 Es una orquídea de crecimiento monopodial. Yace más o menos inclinada sobre los troncos de los árboles. Las flores tienen forma de estrella y se agrupan en inflorescencias que crecen del tallo entre junio y noviembre en su estado silvestre. Cuando la flor se abre tiene un color verdoso que finalmente se vuelve blanco y que suele mantener alguna tonalidad verde pálida. El detalle más significativo de la flor es su largo espolón de 20 a 35 centímetros desde su extremo al labio de la flor. El nombre sesquipedale quiere decir un pie y medio en latín y se refiere al largo del espolón. En la base del espolón hay néctar. Durante las horas nocturnas emite un fuerte perfume. Generalmente hay de una a cuatro flores. Esta orquídea es bien conocida entre biólogos por su asociación con el naturalista inglés Charles Darwin (1809-1882). El distinguido horticultor, James Bateman, envió a Darwin ejemplares de esta orquídea en 1862 y éste observó el largo espolón de la flor deduciendo que tenía que existir un polinizador con una probóscide de largo similar. En su publicación sobre orquídeas de 1862 («La fecundación de las orquídeas») predijo la existencia de una mariposa esfíngida con tal probóscide que puede libar el néctar al fondo del espolón. En 1903 tal esfíngido fue encontrado en Madagascar. Se le dio el nombre Xanthopan morganii praedicta. El nombre praedicta de la subespecie se refiere a la predicción de Darwin. Hasta un siglo más tarde no se filmaría este polinizador en acción. A. sesquipedale es cultivada raramente en colecciones privadas a pesar de su enorme importancia para la teoría de la evolución ya que constituye un ejemplo excelente de coevolución. Fue cultivada por primera vez en Gran Bretaña en 1855 y produjo sus primeras flores en 1857. Necesita calor y mucha luz. Las raíces son sumamente delicadas. Vea Mas información en https://es.wikipedia.org/wiki/Angraec... Juan Gonzalo Angel www.tvagro.tv