У нас вы можете посмотреть бесплатно Almendralejo (Extremadura, Badajoz) 34.500 hab. Bueno+ ** или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Almendralejo es un municipio y ciudad española de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. Su población en 2024 era de 34.284 habitantes por datos del INE. Prácticamente en el centro de la provincia de Badajoz, se encuentra la ciudad de Almendralejo, la capital de la comarca de Tierra de Barros y una ciudad muy cercana a Mérida. Conocida como ‘La Ciudad Internacional del Vino’, sus bodegas son solo una de las cosas que ver en Almendralejo, ya que su patrimonio y su entorno natural hacen el resto. Toda Extremadura tiene infinidad de vestigios megalíticos y este pueblo no podía ser menos. La visita a la ciudad podría empezar por sus restos más antiguos: el Sepulcro Prehistórico de Huerta Montero, un dolmen funerario subterráneo en un excelente estado de conservación pese a sus más de cuatro mil años de antigüedad. En su interior se hallaron los restos de más de cien individuos con sus ajuares y otros objetos que representan los ritos funerarios que se seguían en la época. La riqueza de sus tierras ha provocado que Almendralejo tenga unos excelentes cultivos de viñedos. Además de lo bonito del paisaje, existe una extensa cultura en torno al vino con Denominación de Origen Ribera del Guadiana, por tanto, una de las cosas que hacer en Almendralejo es visitar una de sus bodegas para conocer todo sobre el vino y el cava (hay una bajo la plaza de toros). También es imprescindible una visita al Museo de las Ciencias del Vino de la ciudad. Otras cosas que ver en Almendralejo muy interesantes son la iglesia de Nuestra Señora de la Purificación, la Biblioteca Municipal, la ermita de Nuestra Señora de la Piedad, la plaza del Mercado, el Museo de San Antonio y la Ruta del Romanticismo, ya que aquí nacieron los escritores José de Espronceda y Carolina Coronado. Nuestra nota: Bueno+ ** #viajarporespaña #pueblosmásbonitosdeespaña #pueblosmágicos #puebloespañol #megustaviajar #lugaresdeinterés #meencantaviajar #quever #travelinginspain #reisenspanien #turismodeespaña #nationalgeographic #ronaldo #alcaraz #nadal #pinterest #tripadvisor #bic #patrimoniodelahumanidad #conjuntoartistico #unesco #patrimonio #almendralejo #extremadura #badajoz #tierradebarros #merida #sepulcro #dolmen #vino #viñedo #guadiana #espronceda #carolinacoronada #carmona #mogrovejo #ezcaray #castrourdiales #mejoradadelcampo #namur #utiel #troyes